Reina Letizia

El 15 de septiembre de 1972, nacía en Oviedo Su Majestad la Reina, Doña Letizia Ortiz Rocasolano, hija primogenita de don Jesús Ortiz Álvarez y doña Paloma Rocasolano Rodríguez, recibiendo el bautismo 14 días después en la parroquia de San Francisco de Asís de Oviedo. Sus padrinos fueron su tío materno, Francisco Rocasolano Rodríguez y su tía paterna, Cristina Ortiz Álvarez.

Comenzó sus estudios en su ciudad natal, en el colegio público La Gesta y, posteriormente, en el Instituto Alfonso II. Junto con sus padres y hermanas, a la edad de 14 años, se trasladan a Madrid, donde finalizara su etapa escolar en el Instituto Ramiro de Maeztu. La Reina tiene dos hermanas, Telma Ortiz, nacida el 25 de octubre de 1973, economista que trabajó para Medicos Sin Fronteras y como subdirectora de Relaciones Internacionales en el Ayuntamiento de Barcelona, y Érika Ortiz, nacida el 16 de abril de 1975 y que fallecida el 6 de febrero de 2007 a los 31 años de edad, dejando una hija Carla, que se ha convertido en la «protegida» de la Reina.

Su vocación periodística le viene de la mano de su Padre y su Abuela Materna, Menchu Alvarez del Valle, reconocida periodista radiofónica en Asturias. En la Universidad Complutense de Madrid, inicia sus estudios obteniendo la Licenciatura de Ciencias de la Información en la rama de Periodismo. Antes de acabar la Carrera comenzó a colaborar con el diario ABC y con la Agencia EFE en el área de política internacional de ésta durante el último año de carrera. Realizó practicas como becaria entre 1992 y 1993 en el periódico La Nueva España de Oviedo, en el área de economía, televisión y espectáculos.

Letizia Ortiz, Reina de EspañaEn el año 2000 recibió el Premio Mariano José de Larra que concede la Asociación de la Prensa de Madrid por su labor como Mejor Periodista Menor de 30 años

Su trayectoria televisiva comienza en Madrid en la cadena estadounidense Bloomberg, especializada en economía, finanzas y mercados. Posteriormennte fue contratada por el canal la CNN y Canal+, CNN+, como reportera, redactora y presentadora.

En el 2000 se incorporó a RTVE , donde trabajó con el equipo de edición de Telediario Segunda Edición y se hizo cargo de la presentación de Informe Semanal. Posteriormente presentó Telediario Matinal, los especiales sobre el Euro que se ofrecieron en los Telediarios de TVE y fue enviada especial a diferentes puntos del mundo para cubrir acontecimientos de actualidad. Tambien fue redactora del área de sociedad, educación y ciencia, y más tarde volvió a formar parte del equipo de edición de Telediario Segunda Edición, del que fue copresentadora.

Fue galardonada con el Premio «Larra», otorgado por la Asociación de la Prensa de Madrid, al periodista menor de 30 años que más se haya destacado cada año.

peticionmano4El día 1 de noviembre de 2003, la Casa Real anuncia el Compromiso Matrimonial de entonces Principe de Asturias con la Periodista Letizia Ortiz Rocasolano, una cara para nada desconocida por los españoles, ya que presentaba el Telediario de la noche. Cogiendo por sorpresa a los medios de comunicación y a todos los españoles, Doña Letizia iniciaba una nueva andadura personal no exenta de criticas y piedras en el camino que ha sabido superar con creces convirtiéndose en una gran Reina Consorte.

La Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid, sería testigo el 22 de Mayo del matrimonio con el entonces Príncipe de Asturias Don Felipe de Borbón, de cuyo enlace han nacido sus dos hijas, Leonor, Princesa de Asturias, nacida el 31 de octubre de 2005, y la Infanta Sofía, el 29 de abril de 2007, ambas en Madrid.

felipe-3-43-aDesde 2007 tiene una agenda propia que ha desarrollado en el marco de las actividades oficiales de la Casa de Su Majestad el Rey y en el ámbito de la Secretaría de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias.

En septiembre de 2010, la Reina asumió por primera vez la Presidencia de Honor de la Asociación Española contra el Cáncer y de su Fundación Científica con carácter permanente.

Uno de los principales empeños de la Reina es el impulso a la investigación científica, no sólo en lo que se refiere a enfermedades raras o lucha contra el cáncer, sino también en la ayuda a todas las iniciativas que faciliten incluir la investigación científica como uno de los pilares básicos en el contexto de la educación, la salud y la innovación. Es decir, conseguir que la investigación científica sea siempre una prioridad y el norte de una sociedad que apueste por el progreso de todos.

95151-letiziaTambién el mundo de la discapacidad reclama el interés de la Reina. A lo largo de estos años ha dado apoyo institucional a diversos colectivos de la sociedad española, desde personas con discapacidad visual hasta afectados por sordera o por trastornos del espectro autista, por citar sólo algunos.

El 2 de junio de 2014, el presidente del gobierno Mariano Rajoy anuncia la abdicación del Rey Juan Carlos I, por lo que Letizia Ortiz se convirtió en Reina consorte de España el 19 de junio de 2014, día en que Felipe VI fue proclamado Rey.

El 19 de junio a las 09:40 de la mañana, se celebró en la Sala de audiencias del Palacio de la Zarzuela la ceremonia militar en la que Juan Carlos I colocó a su hijo el fajín de Capitán General, convirtiéndolo en jefe supremo de los tres ejércitos, un rango que, según establece la Constitución, tiene el Rey como jefe de Estado. Estuvieron presentes la Reina consorte Letizia, y sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, además de la Reina Sofía, la Infanta Elena y su hijo, Felipe Juan Froilán.

En el Congreso de los Diputados, se lleva a cabo la proclamación de Felipe VI como Rey de España. Al acto de proclamación asistieron la práctica totalidad del gobierno español -con el presidente a la cabeza-, del congreso de los diputados, del senado, del tribunal supremo y los presidentes autonómicos; además de la familia del Rey: su madre la Reina Sofía, su hermana la Infanta Elena, su sobrino Felipe y sus tíos la Duquesa de Badajoz, los Duques de Soria, los Duques de Calabria, los Reyes Constantino II y Ana María de Grecia, la Princesa Irene de Grecia y el Rey Simeón de Bulgaria.

Desde la proclamación como Rey de España de su esposo Felipe VI, la agenda de la Reina consorte Letizia dio un giro y se vio ampliada, asumiendo las presidencias de Honor de entidades como la Asociación Española Contra el Cancer o la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción, que hasta entonces había asumido la Reina Sofia.

La Reina Letizia se ocupa de forma personal del seguimiento de la educación de sus dos hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofia, sabedora de la responsabilidad que tanto una como la otra tendrán que asumir el día de mañana.

Volver a Familia Real