Ser y sentirse español, querer, admirar y respetar a España, es un sentimiento profundo, una emoción sincera, y es un orgullo muy legítimo.

Si algo se nos pasó a muchos españoles por la cabeza tras finalizar el discurso del Rey, ha sido un «VIVA ESPAÑA, VIVA EL REY» lleno de orgullo, pasión y sentimiento de unidad.
El esperado discurso del Rey, estuvo marcado por una palabra, ESPAÑA. Sin complejos, sin miedo, sin medias tintas y sin pretender pasar de puntillas por ella. De la mano del incomparable marco del Palacio Real, Don Felipe hizo una encendida defensa de la historia de nuestra nación, de sus éxitos, sus luchas y logros, y como todos ellos se han dado cuando los españoles hemos trabajado juntos, mirando hacia un mismo lugar. Don Felipe, ha querido representar la Grandeza de España, Nación con siglos de Historia, que ha escrito las líneas más grandiosas de la humanidad, y que han sido españoles los más grandes descubridores, militares, escritores, poetas, economistas, científicos, médicos… En definitiva, el Rey nos ha llamada a sentirnos orgullosos de ser Españoles, a significarnos como tales y hacerlo son un sentimiento de permanencia, de grandeza y de orgullo patrio.
El Rey, nos ha invitado a todos a conocer verdaderamente la historia de España, sus acontecimientos, sus logros y victorias, y también sus fracasos, para poder ser conscientes de nuestra actual realidad, para poder construir nuestro futuro. Un futuro juntos, porque conociendo lo que nos une, lograremos una Nación más fuerte y prospera.
Don Felipe ha querido dejar claras dos cosas. España es una Gran Nación y un Gran Estado. Ambas conformadas en una sola idea común, España. Definida, según palabras del Rey, «por una cultura que ha traspasado tiempos y fronteras, por las artes y por una literatura universal; enriquecida por nuestra lengua común, junto a las demás lenguas de España, que también explican nuestra identidad. Un país que a lo largo de los siglos han tejido pensadores, científicos, creadores, y tantos y tantos hombres y mujeres; y por el que muchos de los cuales han dado su vida por España».
Cada vez que el Rey tiene oportunidad, la Constitución esta siempre presente en sus palabras. No es baladí que haga esto, ya que muchas veces se nos olvida que en ella, se recogen nuestros derechos y deberes, pero que ademas, conformar, como el mismo Don Felipe a indicado, «el fundamento de nuestra vida en libertad».
El Rey, ha mando un mensaje claro y directo a los políticos que tienen la democracia como principal eje de convivencia, y les ha manifestado que ahora, «lo que nos debe importar a todos, ante todo, es España y el interés general de los españoles». Su Majestad les ha pedido, que ejerzan la política basada en el dialogo y el compromiso, para tomar las mejores decisiones que resuelvan los problemas de los ciudadanos. Ciudadanos, que como a recordado Don Felipe, piden a sus instituciones que sean sensibles con las demandas de rigor, rectitud e integridad solicitados. El Rey les ha pedido, que pongan todos sus esfuerzos, energías y voluntades, para asegurar y consolidad lo conseguido a lo largo de las últimas décadas.

Don Felipe, ha pedido un crecimiento económico sostenible, con trabajos dignos, para que los españoles puedan recuperar su tranquilidad y estabilidad, con el objetivo de fortalecer los servicios públicos, la sanidad, la educación…
Quiso el Rey recordar, los atentados sufridos en Francia y los dos asesinatos de nuestros policías Nacionales. Estos crímenes Islamistas, son «ataques a nuestro modelo de convivencia y a los más elementales valores humanos», a dicho Don Felipe.
Terminó Don Felipe su discurso, haciendo hincapié en la fortaleza de los españoles, de las dificultades que hemos superados juntos, de la voluntad de entendimiento y concordia que siempre nos ha mantenido juntos. Dialogo, compromiso y sentido del deber, son las palabras más usadas en el discurso de Navidad del Rey. Don Felipe, acabo sus palabras con una gran verdad. «Hace décadas el pueblo español decidió, de una vez por todas y para siempre, darse la mano y no la espalda»