Que sabes de...
Deja un comentario

Belén Napolitano del Palacio Real de Oriente, Madrid. 

Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

Carlos III, no estaba destinado a reinar en España, pero avatares de la historia, le llevaron a ocupar el trono de San Fernando. Hijo del segundo matrimonio de Felipe V, el primer Borbón en reinar en España, legó a su hijo Carlos los tronos de Nápoles y Sicilia que había vuelto a recuperar para la Corona Española. Al llegar a España, dejaba la Corona de Nápoles, que había sustentado durante 25 años.

El Belén Napolitano que hay en el Palacio Real, empezó a gestarse en Nápoles. Iniciado por el Rey Carlos III para su hijo, quien fue después el Rey Carlos IV, esta fundamentalmente formado por figuras napolitanas, además de españolas y también varias Genovesas. Es uno de los más importantes y más antiguos de su genero, que ha ido siendo aumentado con más de 200 figuras y casas napolitanas a principios del siglo XXI.

Las escenografías de los belenes, como suele ser tradición en España, se cambiaba cada año, por lo que, siguiendo esa misma tradición, el del Palacio Real se ha ido cambiando e incorporando figuras nuevas, al igual que ornamentos diferentes que databan de los sucesivos reinados. 

Existe una reproducción del propio zaguán del Palacio Real, que alberga el Misterio, junto con varios templetes, estanques y fuentes, de los Jardines de Aranjuez.

El Belén del Príncipe, como se le conoce, fue concebido desde su origen y por propia iniciativa del Rey, para que fuera visitado por el píblico, lo que sigue produciéndose desde la época del Rey Carlos III, para deleite de todos aquellos que quieran pasarse por el Palacio Real.

Una gran oportunidad, para poder ver uno de los tesoros que guarda el Palacio Real, patrimonio de todos los españoles y que nos enseña, una vez más, amar, respetar y enorgullecernos de ser Españoles y de la grandísima historia de la Patria.

  
  
  
  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.