Su Majestad el Rey, ha participado virtualmente en la III edición del Foro de la Paz de París, que este año con los asesinatos islamistas sufridos en Francia, cobra mayor relevancia. Felipe VI, ha señalado que es necesario «reflexionar sobre los objetivos que queremos alcanzar juntos, como miembros de la comunidad internacional» recordando que «la paz, la coexistencia y la tolerancia nos exigen a todos un esfuerzo sostenido». Un mensaje velado a los claros intentos de subversión de la extrema izquierda en España, que pretende dinamitar la convivencia de los españoles con su intolerancia continua.
Felipe VI ha destacado en sus palabras que «no basta con combatir la violencia. Podemos luchar, cada día, contra todos los que amenazan nuestra seguridad, y en particular, contra la violencia terrorista. Pero la paz, la verdadera coexistencia pacífica, exige un esfuerzo cotidiano para construir sociedades abiertas, tolerantes, responsables, democráticas en todos los sentidos… el año 2020 nos ha situado frente a un desafío histórico sin precedentes. Ahora nos toca a nosotros tener el valor de actuar, para construir la paz».
El Rey quiso poner de relieve, que nadie está a salvo de las injerencias del terrorismo, y que la defensa continua de nuestros valores y principios, así como el respeto a los derechos humanos, la democracia, la prosperidad económica, ecológica y social, deben ser una constante, sin dar por hecho que permanecerán siempre, ya que existen elementos externos e internos, que pretenden desestabilizar nuestras sociedades democráticas para acaudillar las sociedades y transformarlas. «la paz, la coexistencia y la tolerancia nos exigen a todos un esfuerzo sostenido».
El soberano puso de relieve que en Europa, con demasiada frecuencia nos enfrentamos a la violencia, la intolerancia y el odio, tanto externo como interno, y que no basta con combatirlos, sino que mantener la paz y la verdadera coexistencia pacífica, nos exige un esfuerzo cotidiano para construir sociedades abiertas, tolerantes, responsables, democráticas en todos los sentidos.
Del 11 al 13 de noviembre de 2020 la III edición del Foro de la Paz de París estará dedicada principalmente a la respuesta al Coronavirus, con el convencimiento de que colectivamente se pueden superar los enormes desafíos futuros y aprovechar la crisis como una oportunidad para reconstruir un mundo mejor y más sostenible.
No es entendible, como hay gente que está en contra de La Monarquía cuando sin el Rey que tenemos, y los Reyes que hemos tenido no seriamos capaz de entender el Mundo. Ya que SS.MM. dan claridad a lo que otros-as no podemos llegar. Por esta razón el Rey D. Juan Carlos I habla de un Príncipe ya REY preparado para cumplir con sus obligaciones como Jefe De Estado. Así pues, no es de extrañar que haya personas que ignorantes piensen que un Rey no merece estar donde está. Sin el rey Felipe esta sociedad de falsos e ignorantes no tendría cabida nada más que el Odio, el Robo y los Asesinatos. Guerras entre Paisanos de un mismo País; incluso guerra entre otros Países[no lo quiera Dios]. Ya que es muy difícil la convivencia. PAZ.
Ángeles T.
Me gustaMe gusta