Semana de gloria para SM el Rey Felipe VI, que muchos medios de comunicación están escondiendo. Si el pasado miércoles el Rey defendía la libertad de expresión de los medios de comunicación y de la sociedad en general, frente a los intentos totalitarios del gobierno, ayer, fue nuevamente la Justicia a la que La Corona tuvo que defender frente a los intentos del gobierno social-comunista de acaudillarla.
Felipe VI ha recordado a los poderes públicos, que ellos también están sometidos a la ley y que la justicia debe ser un sistema independiente que respete la separación de poderes. «Estado de Derecho -ha dicho- significa también el sometimiento de los poderes públicos a la Ley». Y para que el Estado de Derecho funcione «resulta indispensable un sistema judicial independiente, fruto de la separación de poderes».
Un mensaje bastante claro y directo para un gobierno que pretende hacer de la justicia su chiringuito privado, imponiendo su ideología totalitaria, dirigiendo políticamente la fiscalía, quitando las competencias de investigación a los jueces y despreciando aquellas acciones judiciales que les perjudican por sus actos, supuestamente, punibles. Los insultos y ataques que han recibido jueces por parte del partido de ultra izquierda violenta Podemos, con la anuencia del Partido Socialista, son intolerables en un sistema democrático, y el gobierno está empeñado en retorcer de tal manera de la Ley y la Justicia, que puedan controlar qué y a quién se enjuicia.
Su Majestad el Rey, ha hecho esta defensa en la entrega del premio «Pelayo» al reconocido jurista de prestigio Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático de Derecho Administrativo, exministro de Administraciones Territoriales y de Justicia y expresidente del Consejo de Estado.
Don Felipe, afirmó que el Estado de Derecho significa «el rechazo de la arbitrariedad y de la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo o religión», añadiendo en sus palabras que «el Derecho ha de impregnar las relaciones entre las personas de cualquier condición, trabajadores o empresarios, pequeñas sociedades o grandes corporaciones, así como también entre los entes públicos, sean Administración General del Estado, Comunidades Autónomas o entidades locales». «El respeto efectivo al Derecho es y debe ser siempre insignia, emblema y distintivo de nuestra democracia» y un elemento «esencial de nuestra convivencia».
El Rey ha defendido que una de las exigencias del Estado de Derecho es la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos, entre ellos, «la libertad de pensamiento y creencias, de expresión, de asociación, reunión y manifestación», advertido que el Estado de Derecho exige «un respecto efectivo al imperio de la ley, a la jerarquía de las normas y a la objetividad de la acción administrativa para la consecución de los intereses generales».
Menos mal que D. Felipe explica y aclara al gobierno los aspectos que debe tener el poder judicial, para ser un pilar fundamental del estado de derecho.
Creo que no estaría de más que su majestad tuviera una amplia e intensiva representación en temas básicos de convivencia de todos los españoles, en una palabra, que se deje ver más.
Me gustaMe gusta
tTODO MUY BIEN Y PERFECTO PERO SOLO SON PALABRAS MIENTRAS LOS QUE QUIEREN DESTRUIR ESPAÑA SIGUEN AVANZANDO, NO SERA HORA QUE COMO JEFE DEL ESTADO COJA AL TORO POR LOS CUERNOS POR QUE ESTO YA EMPIEZA A DEJAR DE SER UNA DEMOCRACIA Y SE PARECE MAS AL COMUNISMO. PARECE QUE VA A ESPERAR A QUE PROCLAMEN LA REPUBLICA POR MIEDO A QUE PROTESTEN LOS ENEMIGOS DE LA MONARQUIA Y DE ESPAÑA
Me gustaMe gusta