Noticias
Comment 1

El Rey defiende la determinación del Rey Juan Carlos I en la defensa de la democracia.

Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

SM el Rey, ha presidido el acto que conmemora la intentona golpista del 23 de Febrero de 1981, frente a la primera democracia en España, que tuvo en la figura de su padre, el Rey Juan Carlos I, su principal defensor. Quien capitaneó de forma magistral la transición a la democracia en el Reino de España, La Corona, que fue y sigue siendo el pilar fundamental de la defensa de nuestra Constitución, concordia, libertad y paz, se puso al frente del pueblo y defendió nuestra incipiente democracia, la primera constitución democrática y la libertad de todo el pueblo.

Su hijo, Felipe VI, ha recordado el papel imprescindible que jugó su padre, ante la «inaceptable fractura» del orden democrático que supuso el intento de golpe de Estado del 23-F, llamando a «defender, proteger y preservar nuestra convivencia en democracia y libertad». Felipe VI, enfatizó que la «firmeza y autoridad de Don Juan Carlos fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia«. También

El Rey, que en muchas ocasiones ha revivido esos momentos que vio en primera persona siendo un niño, ha relatado que de aquel «…episodio histórico aprendí el inmenso y el incalculable valor, que tiene la libertad para el pueblo español».

Don Felipe, aprovechó el acto para defender la democracia, frente a quienes la ponen «en cuestión», en clara referencia al líder de la extrema izquierda violenta y vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias, que en las últimas semanas, haciendo un ejercicio de irresponsabilidad, la ha puesto en cuestión. El Rey remarcó que «Todos debemos sentirnos comprometidos y obligados a defender, proteger y preservar nuestra convivencia en democracia y libertad».

El Jefe del Estado, recordó que la democracia hay que «defenderla, porque sabemos lo difícil que fue alcanzarla y que siempre hay riesgos que la pueden amenazar» e instó a «protegerla, porque hemos aprendido que la democracia es un bien delicado que precisa del mayor cuidado y porque su erosión pone en peligro, los derechos y libertades de los ciudadanos» e hizo un llamamiento a «preservarla, porque también sabemos que, conforme a nuestros valores, constituye una premisa irrenunciable para el pleno desarrollo de nuestro país y para el progreso, el bienestar y la prosperidad de nuestros ciudadanos».

No quiso SM el Rey olvidar al presidente del gobierno Adolfo Suarez, que ese día demostró una valentía y fortaleza, junto con Gutierrez Medallo, quedándose sentado en su escaño mientras el resto de diputados se escondían debajo de sus asientos. Igualmente, que quiso agradecer a «una larga lista de hombres y mujeres, civiles y militares, que todos tenemos en mente y que ofrecieron un ejemplo de coraje y de lealtad a las instituciones del Estado y a nuestra Constitución».

Don Felipe, aprovechó para afirmar que el Rey es el «símbolo de la unidad y permanencia del Estado» afirmando que hoy su «compromiso con la Constitución es más fuerte y firme que nunca», añadiendo que «es inequívoca la voluntad de la Corona de ser una Institución que incluya, integre y cohesione a todos los españoles».

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.