Noticias
Comments 2

SM el Rey en Naciones Unidas 

En el marco de la cumbre de Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible, Su Majestad el Rey intervino en la Asamblea General, con el objetivo de plasmar el acuerdo al que todas las naciones miembros han llegado para que en el plazo de 15 años exista una verdadera transformación del mundo que la libre de la pobreza extrema y del hambre que todavía aflige a una buena parte de la humanidad.

Su Majestad el Rey ha recordado, que la agenda que se adopta en la Cumbre del Desarrollo Sostenible recoge la voz de millones de ciudadanos, que esperan de las naciones que las nuevas generaciones puedan desarrollarse con plenitud y sin discriminación alguna. Un sueño de una generación joven que está deseando encontrarse un mundo mejor que el que ahora mismo tienen.

 

Don Felipe ha recordado a los Jefes de Estado y de gobierno de las naciones allí reunidas, que el compromiso es firme y claro de crear una riqueza de manera sostenible, «devolviendo a la naturaleza lo que tomamos de ella, porque tan sólo somos sus invitados y administradores temporales«. Por todo ello, ha insistido que es esencial que la cumbre sobre el cambio climático que se llevará a cabo en París el próximo diciembre, sea un éxito y su resultado esté a la altura del reto al que el mundo se enfrenta

En su discurso, el Rey quiso advertir que la solidaridad y la atención hacia aquellos países en vías de desarrollo que pueden estar en peligro por catástrofes naturales, guerras como en Siria o epidemias como el ébola, deben ser una prioridad, porque el desarrollo no lo es, y no lo ha sido nunca, un proceso uniforme, ni su alcance está asegurado.

 

Igualmente, Don Felipe comento en su discurso que los países más desarrollados no están exentos de sufrir problemas, como los experimentados en la reciente crisis global que ha puesto de manifiesto la fragilidad de muchas realidades que se consideraban sólidas, alertando al mundo que nadie es inmune a las debilidades de un modelo de crecimiento que debemos seguir corrigiendo y perfeccionando, perseverando sus fortalezas y eliminando sus excesos.

La globalización, prosiguió Su Majestad, debe ir acompañada de solidaridad, de equidad, de libertad y de dignidad humana.

 Don Felipe puso de manifiesto el compromiso del Reino de España a contribuir a la culminación con éxito de la agenda que se adopta en la cumbre de la ONU. Firmemente comprometidos, España ha constituido el primer fondo para los objetivos de desarrollo sostenible y que está impulsando proyectos en más de diecisiete países

Generar oportunidades, tanto educativas como tecnológicas, la creación de puestos de trabajo, especialmente el juvenil, es esencial para conseguir un desarrollo con equidad real y efectivo, de derechos y con igual de oportunidades para todos, esencialmente para las mujeres, que deben asumir en paridad con los hombres, el protagonismo que les corresponde en el mundo laboral, en el ejercicio de sus derechos políticos y sociales y en la sociedad en general, comentó Don Felipe, en clara alusión aquellos países en los que los derechos humanos son pisoteados y donde la mujer es tratada como un mero actor secundario.

En el 70 aniversario de la creación de las Naciones Unidas, el Rey quiso recordar que la idea de que todos formamos parte de una comunidad global regida por el derecho y orientada hacia el bien común, que fue avanzada por algunas de las mejores mentes españolas, entre ellas el padre Francisco de Vitoria,  uno de los fundadores del derecho internacional.

Don Felipe terminó su discurso recordando que «Los españoles del siglo XXI creemos en ese sueño y queremos hacerlo realidad. Es nuestra convicción. Es nuestro compromiso»

El Rey, a lo largo de estos dos días de visita en Nueva York, tuvo la oportunidad de reunirse con el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, con el Rey Abdala de Jordania , el Secretario General de Naciones Unidas, el Presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, con funcionarios españoles en la ONU, los miembros de la Fundación Novia Salcedo y varios miembros de organismos internacionales.

Fotos: Casa Real

2 Comments

  1. Pingback: Aniversario entrada del Reino de España en la ONU | Monarquía española

  2. Pingback: Mesa redonda “Cooperación española 2030” con la asistencia de la Reina | Monarquía española

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.