Efemérides
Deja un comentario

Isabel de Borbón-Parma

Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

Isabel de Borbón-Parma nacio en el Palacio del Buen Retiro de Madrid el 31 de diciembre de 1741, falleciendo en Viena un 27 de noviembre de 1763. Infanta de España, princesa de Parma, archiduquesa de Austria y princesa heredera de Bohemia y Hungría.

Isabel María Luisa Antonieta Fernanda Josefa Saveria Doménica Juana de Borbón-Parma nació el 31 de diciembre de 1741 en el Palacio del Buen Retiro, en Madrid. Fue la primera hija de Felipe, infante de España y futuro duque de Parma, y de su esposa, la princesa Luisa Isabel de Francia, hija mayor del rey Luis XV de Francia.

Su madre Luisa Isabel había contraído matrimonio a los doce años con su tío segundo Felipe (quien era primo carnal del padre de Isabel, Luis XV) por razones políticas. Nunca llegó a sentirse plenamente feliz en España, pues era mucho más joven que su marido, y el protocolo de la corte española era mucho más tedioso que el de la agradable corte francesa. Además de estar sometida a las órdenes de su suegro, Felipe V, y al carácter dominante de su suegra, Isabel de Farnesio, su matrimonio estuvo condenado al fracaso desde el principio.

Isabel de Borbón-Parma nació en 1741 cuando su madre Luisa Isabel contaba tan sólo con catorce años, siendo su primera hija. Desafortunadamente madre e hija nunca llegaron a entenderse y siempre hubo un vacío entre las dos. Tanto la mala relación con su madre como también el hecho de haber sido testigo del desastroso matrimonio de sus padres ejercieron una gran influencia en el futuro comportamiento de Isabel.

En 1748, cuando Isabel tenía siete años, se trasladó con su familia a Parma tras el nombramiento de su padre como duque de Parma. Como sus padres habían vivido separados desde que el infante Felipe marchó al frente del ejército español en Italia en 1742, Isabel fue hija única hasta los diez años. Desde muy joven tenía tendencia a la melancolía y a pensar en la muerte y su estado psíquico empeoró con la muerte de su madre, en 1759.

En el año 1758, a la edad de diecisiete años, fue prometida al heredero al trono austríaco, el futuro emperador José II de Austria, hijo de la emperatriz María Teresa. Primero se realizó el casamiento per procurationem el 7 de septiembre en la catedral de Padua. La ceremonia de la boda tuvo lugar el 6 de octubre de 1760 en Viena.

Aunque se trataba de una boda de estado en la que primaban los intereses políticos, José no tardó en enamorarse profundamente de su esposa Isabel. La princesa fascinó, no solo a su esposo, sino a toda la corte con su belleza, encanto, inteligencia y dotes musicales. El amor de José era cada vez mayor y muy pronto su vida comenzaría a girar en torno a Isabel.

Como esposa del sucesor al trono, Isabel sabía que su deber era dar a luz a un heredero sano. Mientras su esposo afrontaba dicha tarea con la mejor de las disposiciones, la princesa desarrolló una aversión hacia él y hacia la posibilidad de un embarazo. El 20 de marzo de 1762, después de nueve meses de depresión y problemas psíquicos, dio a luz a una hija que bautizaron con el nombre de María Teresa. En agosto de 1762, y enero de 1763, Isabel sufrió sendos abortos que agravaron sus sufrimientos psíquicos y se sumió en una depresión que le hizo abandonar toda voluntad de vivir.

En el año 1763, Isabel enfermó de viruela y después de seis meses de embarazo, el 22 de noviembre de 1763, dio a luz a su hija a la que nombró María Cristina, la cual murió unas horas después del parto. Una semana más tarde también falleció Isabel. José no hallaba consuelo y no consiguió superar la muerte de su esposa. Su segundo matrimonio con la princesa María Josefa de Baviera no le dio ni felicidad ni hijos.

Su pequeña hija María Cristina fue enterrada en un ataúd debajo del suyo en la Cripta Imperial de Viena. Isabel había vaticinado ya antes de su fallecimiento que su primera hija seguiría este mismo camino poco después de ella. Sus presagios se cumplieron el día 23 de enero de 1770, cuando la archiduquesa María Teresa falleció con apenas siete años de edad a consecuencia de pleuritis. Tras la muerte de su única hija, José se apartó cada vez más de la vida pública y fue incapaz de volver a trabar una relación formal con ninguna otra persona.

Con José II, tuvo dos hijas y dos abortos:

* María Teresa de Habsburgo (20 de marzo de 1762- 23 de enero de 1770), murió prematuramente de pleuritis.
* Un aborto (1762)
* Un aborto (1763)
* María Cristina de Habsburgo (*/† 22 de noviembre de 1763), nació prematura y murió poco después de su nacimiento por complicaciones del parto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.