Noticias
Comment 1

Felipe VI muestra el compromiso del Reino de España con Europa

Que España es el eslabón principal de la construcción Europea no puede ponerlo nadie en cuestión, ya que la idea de un continente unido bajo una misma forma de gobierno, ya la intentó llevar a cabo Carlos I, Rey de España y V de Alemania.

Ayer, en el día de Europa, se entregaba en el Monasterio de Cuacos de Yuste (Extremadura) el premio Europeo «Carlos V» al político español Marcelino Oreja, por su contribución al proceso de construcción e integración europea desde los diferentes cargos que ha ocupado, tanto en organizaciones nacionales como de Europa. Su Majestad el Rey aprovechó su discurso para mostrar el «compromiso» español con la UE como «referente de libertad» y «parte» del «proyecto nacional».

El Rey Felipe VI destacó que la fortaleza de la Unión Europea hay que conseguirla trabajando «todos unidos: instituciones, organizaciones, empresas, universidades, países, regiones, municipios, asociaciones, fundaciones y ciudadanos», siempre con el pensamiento del bien común y el interés general, recalco el Rey.

Su Majestad manifestó que para reforzar la confianza en el proyecto europeo, hay que mejorarlo, renovando con inteligencia y potenciando la creatividad y «participando de manera activa y constructiva sobre la base de los valores comunes y compartidos». De esta forma, cito Don Felipe, se continuará con el desarrollo del espíritu europeo.

El Rey quiso recordado que hace 77 años Robert Schuman pronunció en París el «histórico discurso» origen del Día de Europa, en el que indicó se celebra «el logro de un proyecto de paz y unidad por el que han luchado y trabajado muchos hombres y mujeres» del Continente. «…se trata del objetivo de construir una Europa pacífica, unida, fuerte y próspera, donde los principios y valores como la libertad, la democracia, la igualdad, la justicia, los derechos humanos y el respeto a la diversidad sean los pilares fundamentales sobre los que sostengamos y afiancemos nuestro compromiso, y nuestro proyecto de vida y convivencia», añadió el Rey.

Felipe VI resaltó la «promoción y divulgación de las ideas y valores europeístas» que propicia el Premio Europeo Carlos V convocado por la Fundación Academia Europea de Yuste, que este año celebra su 25 aniversario.

El Monarca recordó que Marcelino Oreja tuvo el «honor» de llevar a cabo con «enorme diligencia» la adhesión de España a las Comunidades Europeas, y fue el encargado de firmar hace 40 años el ingreso de España en el Consejo de Europa, siendo posteriormente su secretario general.

El Rey Felipe VI afirmó que 1977 fue un año «crucial» en la historia de España, en el que se decidió «juntos, de manera libre y democrática», el «camino» que «debíamos y queríamos seguir», ha subrayado.

Prosiguió su discurso advirtiendo que «no hay que confiarse ni conformarse ni esperar a que los problemas se resuelvan por sí solos», por lo que se requiere «un mayor impulso político por parte de todos y un esfuerzo equiparable a las circunstancias y retos que hay por delante».

Fotos: Casa Real

1 comentario

  1. Jaime Westendorp Arnaiz says

    Sin lugar a dudas , ya España fue un Gran Imperio y con la Unión de Europa lo seguirá siendo , aunque de otra forma .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.