Carlos de Austria nació en Madrid el 15 de septiembre de 1607, falleciendo en Madrid el 30 de julio de 1632. Infante de España y quinto hijo del matrimonio formado por Felipe III y Margarita de Austria-Estiria.
Ocupó el primer puesto en la línea de sucesión al trono, hasta el nacimiento de su sobrino, Baltasar Carlos, en 1629. Nunca mantuvo buenas relaciones con el valido de su hermano, el Conde-Duque de Olivares, y fue utilizado por varios nobles contrarios a éste para intentar derrocarle; no obstante, Carlos siempre se mostró poco atraído por los asuntos políticos. Estuvo a punto de subir al trono durante la gravísima enfermedad que sufrió Felipe IV y de la que finalmente se recuperó. A partir del nacimiento de su sobrino, el príncipe Baltasar Carlos, su papel político, si es que alguna vez fue importante, se disipó completamente.
Don Carlos murió en 1632 a los 24 años de edad convirtiéndose en uno de los más enigmáticos personajes de aquel período debido a su extraña y puede que enfermiza personalidad.
A su muerte, el escritor Francisco de Quevedo le dedico el soneto titulado Túmulo al serenísimo Infante Don Carlos. Destaca su retrato, obra de Velázquez, quien logró plasmar la complicada psicología del infante.
Y hoy 30 de julio, 2019 también quiero FELICITAR al Rey Juan Carlos, por su aportación a la sociedad. Como poder Liberar a los presos Políticos por sus ideales. Y recalcar, cuánto de bueno hace La Monarquía Española. V.E.R.D.E.
Me gustaMe gusta