Noticias
Deja un comentario

Universidad de Pensilvania: «las Monarquía superan a otras formas de gobierno»

El eterno debate entre Monarquía y república, manipulado en muchos casos, es algo que no dejará nunca de existir, pero cuando se hace de una forma objetiva y poniendo en valor lo que cada sistema aporta, siempre gana la Monarquía. Entre los 10 primeros países con mayor rango democrático, 7 son Monarquías, lo que establece que el discurso de la radical izquierda en el Reino de España sobre la falta de democracia en la Monarquía es falso y fácilmente desmontable.

El económico se cae también por su propio peso. La factura del estado con una Monarquía no es eludible si esta no existe, ya que la Corona ostenta la Jefatura del Estado y, sea esta una Monarquía o una república, los gastos de una nación para sustentar la primera magistratura está siempre presente. Incluso hay repúblicas que triplican y cuadriplican los gastos protocolarios y de mantenimiento de sus Jefaturas de Estado, sin que estas supongan un beneficio económico, social, de imagen y diplomático como si hacen las Monarquías.

las Familias Reales actúan como una fuerza unificadora y un símbolo poderoso. Las monarquías se elevan por encima de la política y las naciones con Realeza generalmente son más ricas y más estables, por lo que el sistema de Monarquía Parlamentaria es beneficioso.

Un reciente estudio dirigido por Mauro F. Guillén, profesor de la Escuela Wharton, de la Universidad de Pensilvania, examinó el desempeño económico de la Monarquía frente a la república, reforzando la tesis de que la Monarquía es un potente motor económico y democrático en los países que tienen la suerte de contar con una Familia Real. El estudio encontró una “evidencia robusta y significativa” de que las Monarquías superan a otras formas de gobierno. Según el mismo “las monarquías prevalecen de forma sorprendente en todo el mundo” y “proporcionan una estabilidad que a menudo se traduce en ganancias económicas”. El análisis afirma que “son mejores para proteger los derechos de propiedad y controlar los abusos de poder por parte de los funcionarios electos”.

El profesor Mauro F. Guillen comentó que quedó “conmocionado” por los resultados. Sostiene que “la mayoría piensa que las monarquías son algo anacrónico y que las formas modernas de gobierno son superiores y tienen problemas para aceptar que las monarquía tienen ventajas”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.