Noticias
Deja un comentario

Doña Letizia mantuvo una reunión de trabajo con la FAD

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), organización sin animo de lucro y privada, tiene una especial vinculación desde su creación con la Corona. Creada a iniciativa del General Manuel Gutierrez Mellado, con el respaldo de SM la Reina Doña Sofía y su Fundación, desarrolla sus actividades en la lucha contra los problemas de drogas, tanto en el ámbito personal de los enfermos como en los de su familia.

La Reina Letizia, ha mantenido una reunión de trabajo con los responsable de FAD, que la han transmitido sus proyectos de futuro. Como es costumbre, Doña Letizia realizó una visita a las instalaciones para saludar a los trabajadores que hacen posible que la Fundación desarrolle sus objetivos de ayuda e información. Igualmente, tuvo la oportunidad de conocer el área de vida y el centro de orientación telefónica.

Entre los objetivos de la FAD para el año 2019 que pusieron en conocimiento de SM la Reina, se encuentran la próxima campaña de sensibilización dirigida a los jóvenes, con el objetivo de desmontar los estereotipos que condicionan la mirada adulta sobre los jóvenes y que, de alguna manera, obstaculizan su desarrollo. Gracias a las investigaciones del Centro Reina Sofía de la Fad, se han desterrado algunos estereotipos como, por ejemplo, «que no se comprometen socialmente; que no se esfuerzan, ni estudian, ni trabajan; o que dedican todo su ocio a salir de fiesta, desfasar y consumir drogas».

Otro de los programas presentados a la Reina son los educativos, en colaboración con GOOGLE, para fomentar el pensamiento crítico y la alfabetización mediática de 30.000 adolescentes, de 14 a 16 años; el de Cooperación con El Salvador, que quiere fortalecer las capacidades ciudadanas e institucionales que garanticen la eliminación de la violencia y la discriminación por razón de género e incrementar la disponibilidad de espacios seguros para niñas y mujeres; proyecto «Femtástica», que es un proyecto de sensibilización sobre mujeres jóvenes productoras de contenido digital y «Jóvenes: consumos y ocio», que aportará una foto de la situación actual del ocio juvenil desde una perspectiva actualizada y complementada, un análisis de tendencias con comparativa con investigaciones anteriores y la interpretación juvenil de los resultados, ya que incorporará los discursos de los propios jóvenes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.