2000 juristas de prestigio internacional de más de 77 países, han dado al Rey Felipe VI un apoyo unánime por su defensa cerrada y sin fisuras de la democracia. Un claro ejercicio de reproche a los nazionalistas catalanes, que la judicatura internacional les hace, coincidiendo con el juicio del golpe de Estado perpetrado el día 1-O y que el Rey, en su magnífica intervención del 3-O, paralizó de forma contundente, movilizando a los millones de demócratas de la región catalana y del resto de España, que se sentían huérfanos, por la escasa respuesta de todos los partidos políticos llamados a defender la constitución española.
No es la primera, ni la segunda, ni será la tercera ni la cuarta, ni todas las veces que sean necesarias, las que Su Majestad el Rey repita, hasta que quede grabado en todos los políticos, que el respeto a la ley es sagrado en cualquier democracia.
Don Felipe recibía el Premio Mundial de la Paz, considerado el Nobel de la judicatura, de la Asociación de Juristas Mundiales, y en su discurso de agradecimiento, uno de los más contundentes desde el 3 de Octubre, aprovechaba, nuevamente, para hacer una defensa firme de la constitución y la democracia. «No es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad». Estas palabras son una directa referencia a los políticos golpistas de Cataluña, y a todos aquellos que aplauden su comportamiento, por acción u omisión.
El Rey, ha llevado acabo una firme y contundente defensa del Estado de Derecho, apelando a la convivencia, el respeto a las leyes, garantizando, como siempre, la neutralidad de La Corona, que no se identifica con ninguna opción política y que su único compromiso es con los españoles, la Constitución, la libertad y la justicia de todos en el Reino de España.
No es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del derecho, pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad»
El Monarca ha aseverado su firme convicción de que el respeto al Estado de Derecho en un régimen democrático, no solamente garantiza los derechos y libertades, sino que es el pilar esencial del buen funcionamiento de las instituciones, siendo el fundamento primordial para la convivencia y el progreso de los ciudadanos.
El Rey ha agradecido que el Congreso Mundial de Juristas se celebre en la capital de España, Madrid, como muestra de la confianza en el Estado de Derecho que está asentado en El Reino de España, pese a las dificultades que plantean los políticos golpistas, y los partidos de extrema izquierda que quieren exterminar la convivencia, la paz y la democracia en España.
Don Felipe ha afirmado que la democracia y el Estado de Derechos son realidades inseparables. «De ahí que la defensa de la democracia deba ser al mismo tiempo la defensa del Estado de derecho. Sin democracia el derecho no sería legítimo, pero sin derecho la democracia no sería real ni efectiva». En ese mismo sentido, Su Majestad el Rey ha afirmado que no tiene sentido, ni es admisible, apelar a una supuesta democracia por encima del derecho. «Que no hay libertad sin leyes se ha sabido siempre. También que sin leyes no puede haber democracia», ha añadido citando a Aristóteles, Cicerón y Octavio Paz para reforzar su argumento.
Su Majestad el Rey, ha recalcado su firme compromiso con España, su servicio a la democracia y la libertad, su lealtad absoluta a la Constitución, guía de todos sus actos, y la independencia y neutralidad de La Corona, en un claro y contundente mensaje para quienes pretenden asociarle a una posición, que no sea otra que la defensa de la libertad y la democracia en el Reino de España.
Don Felipe ha hecho hincapié a las dificultades que la democracia española ha tenido que hacer frente, siendo estas «serias y graves», pero también ha recordado que la España constitucional ha demostrado una fortaleza democrática y firmes convicciones de libertad, al igual que la ciudadanía demócrata, que ha salido a las calles de forma pacífica a reivindicar sus derechos como ciudadanos y la Constitución española frente a quienes se la querían hurtar.
Pingback: Espaldarazo internacional al Rey Felipe VI y a la democracia del Reino de España. No hay democracia sin respeto a la ley. Blog Casa Real de España (No Oficial) @MonarquiaEspana - Protocol Bloggers Point