SM el Rey Felipe VI recibió en audiencia a la Fundación Gregorio Ordoñez, en el 25 aniversario del asesinato del concejal del Partido Popular del Ayuntamiento de San Sebastián a manos de la banda mafiosa ETA, coincidiendo cuando sus herederos, BILDU-ETA, se sienta con el partido del gobierno a pactar presupuestos autonómicos en Navarra y apoya la investidura del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez Perez-Castejón.
Embarcados muchos políticos y periodistas en negar la evidencia, que la banda asesina sigue presente en las vascongadas, y en blanquear una historia criminal que, apenas hace pocos años seguía pegando tiros en la nuca y lanzando bombas a inocentes, es esencial que desde las instituciones democráticas se de la voz que merecen, el homenaje sincero y leal que las víctimas de estos bárbaros se han ganado y el cariño a sus familias. La equidistancias que muchos pretenden llevar a cabo entre víctimas y verdugos, es lo más zafio y mezquino que una persona puede llegar hacer.
La Corona, siempre ha demostrado un cariño especial a las víctimas del terrorismo, y por ello no deja de hacer demostraciones públicas de esa adhesión a quienes sufrieron en sus propias carnes los crímenes de los comunista de ETA. A la audiencia a la Fundación Gregorio Ordoñez, encabezada por su mujer Ana Iríbar y su hijo, Javier Ordóñez, que apenas tenía catorce meses cuando su padre fue asesinado, también acudieron Consuelo Ordóñez, su hermana, y otros miembros de la fundación, entre ellos Esperanza Aguirre, Ana Botella y Jaime Mayor Oreja.
La mujer del concejal asesinado por los herederos de BILDU, agradeció a Felipe VI que se uniera a la conmemoración del 25 aniversario del asesinado del que estaba llamado a ser Alcalde de San Sebastián y su apoyo constante a las víctimas del terrorismo tanto como Príncipe de Asturias como en su condición de jefe del Estado.
Ana Iríbar, lamentó que en la actualidad «el discurso político de ETA siga presente en las instituciones», algo que ha calificado de «deplorable» porque cree que resta credibilidad a la democracia española.
La Fundación trabaja para conservar y divulgar los ideales de Ordóñez y abogar por la defensa de la vida, la convivencia pacífica, la libertad, la ayuda a todas las víctimas del terrorismo y el reconocimiento público de sus derechos.