España siempre ha contado con enemigos externos, aunque han sido más los internos aquellos que han sembrado la discordia y una tergiversación de la historia de nuestra Nación digna de estudio psicológico. La izquierda, que se ha empeñado en los últimos años en enarbolar la bandera de la manipulación histórica, forma parte de todo ese entramado que ha calado en mucha gente, que pretender hacer que los españoles se avergüencen de su pasado, de la historia que hemos escrito con letras de oro y los logros obtenidos por la Nación española a lo largo de su historia.
Desde la reconquista de la Península , a manos del invasor musulmán que, a fuego y sangre, se hizo con una tierra que no era suya; La Gran Empresa que fue el descubrimiento de América, con todo lo que conlleva la civilización que se llevó allí, las grandes universidades, hospitales, administraciones; La expedición española de 1519-1522 de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que fue la primera circunnavegación del mundo, y que a instancias de la Corona española, Magallanes encabezó navegando entre agosto de 1519 y abril de 1521; El gran Imperio Español que dominaba medio mundo y que llevo la ciencia, la educación, la Fe, la cultura y puso en el mundo infinidad de territorios, así como los últimos logros que nos dimos los españoles, como nuestra gran transición de 1978 que supuso el abrazo de los hermanos.
SM el Rey Felipe VI, ha insistido en que «Sintamos orgullo por un pasado que trascendió nuestras fronteras», en el acto de apadrinamiento «Historia Hispánica», un portal de la Academia de la Historia que funciona como un atlas digital que explica 1,35 millones de años de vida en el Reino de España.
Don Felipe, ha expresado su orgullo por el pasado del Reino de España, describiendo la iniciativa de la Real Academia de la Historia como «una plataforma pionera a nivel mundial» destacando que se trata de «un proyecto grandioso y fascinante», recalcando que esta web llega como «un nuevo modelo de conocimiento» que permitirá conocer la historia de España. Un proyecto único en el mundo, que contextualiza personajes históricos a través de textos propios de la Academia y del Diccionario Biográfico. El usuario puede acceder a el mayor banco de información sobre Historia hispánica reunida hasta la fecha, y a los acontecimientos a través de un mapa donde le mostrarán los personajes y los hechos históricos que allí sucedieron. También se ofrece una herramienta de búsqueda guiada o avanzada desde el faldón inferior del portal, que permite acceder a los artículos sobre vidas, épocas, lugares y temas. Por último, el usuario tiene otro cajetín de búsqueda sencilla en la parte superior de la pantalla donde buscar topónimos o nombres propios.
SM el Rey afirmó en la presentación, «hoy es un día importante para los países de habla hispana y para nuestra historia compartida». «La Historia hispánica es única en el mundo», ha proclamado el Rey, quien ha pedido a los españoles «sentir el orgullo» por su pasado, al considerar que gracias a él, España está «más unida a los pueblos hermanos de Hispanoamérica». «La Reina y yo felicitamos de todo corazón a la Real Academia de la Historia por este magnífico proyecto que sitúa a España y a la Historia Hispánica en un lugar preminente dentro de los desarrollos tecnológicos aplicados a las Humanidades».
Junto a SSMM los Reyes, estuvieron presentes la directora de la Real Academia de Historia, Carmen Iglesias, que fue profesora de historia del Rey Felipe VI, cuando aun era príncipe de Asturias, y tutora de SAR la Infanta Cristina, así como un centenar de invitados encabezados por la SAR la Infanta Doña Margarita y su marido, Don Carlos Zurita, quienes a través de la fundación Duques de Soria conectan a los hispanistas de todo el mundo.