All posts filed under: Efemérides

Biografías

María Antonia de Nápoles

María Antonia de Nápoles, nacio el 14 de diciembre de 1784 en el Palacio Real de Caserta, Nápoles, falleciendo el 21 de mayo de 1806 en Palacio Real de Aranjuez, España. Fue Princesa de Asturias como primera esposa de Fernando, Príncipe de Asturias (futuro rey Fernando VII). María Antonia era la hija menor del Rey Fernando IV de Nápoles y de su esposa María Carolina de Austria, hija de la emperatriz María Teresa). Recibió ese nombre en honor a la hermana favorita de su madre, la desafortunada Reina María Antonieta de Francia. Un testigo la describió con las siguientes palabras: «la Princesa de Asturias es una digna nieta de María Teresa de Austria, y parece haber heredado su carácter así como sus virtudes.» María Antonia de Nápoles contrajo matrimonio con Fernando, príncipe de Asturias, el 4 de octubre de 1802 en Barcelona, al mismo tiempo que su hermano mayor, el príncipe heredero Francisco de Nápoles, se casaba con la infanta española María Isabel de Borbón. Según el historiador Emilio La Parra López, «el matrimonio de …

María Josefa Amalia de Sajonia

María Josefa Amalia de Sajonia nació en Dresde el 6 de diciembre de 1803, falleciendo en Aranjuez el 18 de mayo de 1829. Su nombre de bautismo fue en alemán era: Marie Josepha Amalia Beatrix Xaveria Vincentia Aloysia Franziska de Paula Franziska de Chantal Anna Apollonia Johanna Nepomucena Walburga Theresia Ambrosia. Fue reina consorte de España y tercera esposa de Fernando VII. Era hija del príncipe Maximiliano de Sajonia y la princesa Carolina de Borbón-Parma (prima de su futuro esposo). A los tres meses de edad falleció su madre y su padre envió a María Josefa Amalia a un convento junto al río Elba, lugar que abandonaría solo para contraer matrimonio. Se casó con el rey Fernando VII, viudo y sin hijos, el 20 de octubre de 1819. La timorata educación que había recibido la reina María Josefa Amalia en el convento y su inexperiencia (contrajo matrimonio con dieciséis años de edad) dieron lugar a que, horrorizada, se negara a mantener contacto íntimo alguno con el monarca. Fue necesaria una carta personal enviada por el …

Alfonso de Borbón y Battemberg, Principe de Asturias

Alfonso de Borbón y Battenberg, nació en el Palacio Real de Madrid el 10 de mayo de 1907, falleciendo en Miami el 6 de septiembre de 1938. Fue príncipe de Asturias y heredero del trono de España desde su nacimiento hasta la imposición de la II República en 1931. Seguiría siendo príncipe titular hasta que renunció a sus derechos dinásticos en 1933. El príncipe, bautizado como Alfonso Pío Cristino Eduardo Francisco Guillermo Carlos Enrique Eugenio Fernando Antonio Venancio, nació a las 12:30 p.m. en el Palacio Real de Madrid. Por real decreto, siguiendo la tradición impuesta a los príncipes de Asturias, su padre ordenó que su nacimiento fuese anunciado con el izamiento de la bandera de España en el Palacio Real y veintiún disparos de salva de cañón. El 12 de mayo de 1907, el príncipe de Asturias fue inscrito por el marqués de Figueroa, ministro de Justicia y Gracia, en el Registro Civil de la Familia Real con los nombres Alfonso Pío Cristino Eduardo Francisco Guillermo Carlos Enrique Eugenio Fernando Antonio Venancio. El 18 …

Felipe I de Borbón, Duque de Parma, Plasencia y Guastalla

Felipe I de Parma nació en Madrid el 15 de marzo de 1720, falleciendo en Alessandria el 18 de julio de 1765. Fue infante de España y duque de Parma, Plasencia y Guastalla. Fundador de la rama de los Borbón-Parma. El infante Felipe de Borbón nació en el Real Alcázar de Madrid, cuarto hijo (tercer varón) de Felipe V, Tey de España, y de su segunda esposa, Isabel de Farnesio. Se crió en la ciudad que lo vio nacer y desde pequeño mostró mayor interés por las artes que por la política. En 1738, con la autorización de su padre el rey, compró el Condado de Chinchón a su último propietario, Giuseppe Sforza-Cesarini, con dignidad de Grande de España. Su madre, Isabel, provenía de la familia de Farnesio, gobernantes de los estados de Parma, Piacenza y Guastalla, en Italia, desde hacía varias generaciones. Al iniciarse la guerra de Sucesión de Austria, en 1741, Felipe se trasladó a Italia al frente del Ejército Español expedicionario, con la pretensión de hacerse con el Milanesado y el ducado …

María Teresa de Austria, Infanta de España y Reina de Francia

María Teresa de Austria nació el 10 de septiembre de 1638 falleciendo un 30 de julio de 1683. Infanta de España y de Portugal, archiduquesa de Austria y, al casarse con Luis XIV, reina consorte de Francia y de Navarra desde 1660 hasta su muerte. Hija del rey Felipe IV de España y de su primera esposa la princesa Isabel de Francia, era por parte de madre, la nieta del rey Enrique IV de Francia y a su vez hermana del rey Carlos II de España. El 9 de junio de 1660 contrajo matrimonio con Luis XIV de Francia, el llamado Rey Sol, primo-hermano suyo por doble línea, tanto por parte de padre como de madre. Su entrega como prometida del rey se formalizó en Irún (Isla de los Faisanes), en un acto cuya preparación contó con la participación de Velázquez. La boda con el Rey Sol no impidió que Francia atacara a España en Flandes durante la Guerra de Devolución, ni en el Caribe, apoyando a los piratas (filibusteros y bucaneros) desde la Isla …