Que sabes de...
Deja un comentario

Ni está, ni se le espera.

Sabino Fernández Campos Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

Un 23 de febrero del año 1981, el Reino de España vivía una tarde/noche convulsa, llena de miedos e incertidumbres. Apenas había empezado a caminar el primer periodo democrático en España, cuando en el Congreso de los diputados un grupo de Guardias Civiles, al mando del Teniente Coronel Tejero, entraba a punta de pistola.

Todas las miradas se volvían a un Palacio, pequeño y familiar, donde un joven Rey se encontraba de bruces con una situación que demandaba respuesta rápidas, a la vez que sensatas y de mucho aplomo. Pero el personaje de esta historia no es Don Juan Carlos, sino alguien que pasó a la historia por una frase, una sola frase, que posiblemente ni pensó en esos momentos la dimensión que podría llegar a tener, pero que aclaró muchas dudas y despejó el camino del Rey para poder parar el golpe. NI ESTÁ, NI SE LE ESPERA.

golpe de estadoSabino Fernández Campos, militar, Conde de Latores, Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza del Principado de Asturias, era Secretario General de la Casa de Su Majestad el Rey aquel 23 de febrero de 1981. Al teléfono de Zarzuela llegó una llamada del general José Juste (general de la División Acorazada Brunete), que preguntaba insistentemente por el General Armada, que fuera preceptor del Rey Juan Carlos cuando era aun Príncipe y gran amigo de Sabino, y que había estado llamando a lo largo de la tarde para dirigirse a Zarzuela. Durante los días anteriores al golpe, Armada había dedicado esfuerzos para hacer saber a los mandos militares que el día elegido él estaría en Zarzuela, dando a entender que SM el Rey apoyaría cualquier levantamiento militar y civil para «enderezar» la situación que, según ciertos sectores, estaba sufriendo el Reino. Armada, igualmente, se habría visto con dirigentes políticos, tanto de la izquierda como de la derecha, recogiendo su opinión para entrar en un gobierno de concentración Nacional, presidido por el mismo, y de cuya lista no se ha sabido nunca, pero se ha especulado mucho.

Fernández Campos, respondió con una contundencia clara al General Juste, cuando este le preguntó si el General Armada estaba en Zarzuela. «Ni está, ni se le espera», fue su única respuesta. La división Acorazada no se movió de Brunete y el golpe, quizás por esa frase, quedó herido de muerte en ese mismo instante.

La historia a veces pone a los hombres en el lugar adecuado, y es ciertamente caprichosa. El hijo de un comerciante, veraneante de Latores, del cual años más tarde sería su Conde, salvó con una sola frase la democracia española y a la Corona.

Sabino Fernández CamposNacía Sabino Fernandez Campos en Oviedo, un 17 de marzo de 1918. Militar de vocación, se licencio en Derecho por al Universidad de Oviedo, ingresando más tarde en el Cuerpo Militar de Intendencia. Jefe de estudios y profesor de la Academia de Intervención Militar, se formó en el Industrial College de Estados Unidos y se diplomó en Economía de guerra. Miembro de honor de la Real Academia de Medicina de Asturias y León, de la Real Academia de Doctores de España, censor de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. En 1999 fue nombrado Vice Gran Maestre de la Real Orden de Caballeros de Santa María del Puig. En 1997 ingresó en la Real Asociación de Hidalgos de España.

En 1977, sucede a Alfonso Armada como Secretario General de la Casa de Su Majestad el Rey, cargo que ocuparía hasta 1990 que fue nombrado Jefe de la Casa del Rey, hasta 1993, año en el que fue sustituido.

En 1992, el Rey Juan Carlos I le concedería el título de Conde de Latores con Grandeza de España, por su «larga y brillante trayectoria de servicios destacados, militares y civiles al Estado».

El 26 de octubre de 2009, en la clínica Ruber Internacional de Madrid, fallecía, llevándose consigo innumerables secretos, a causa de las complicaciones de una neumonía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.