Con el objetivo de servir de espacio de encuentro entre el Reino de España y Alemania, se celebra el encuentro Hispano-Aleman, ya en su VIII edición, que está presidido por el Rey y por el Presidente Alemán Joachim Gauck, que recibió a Don Felipe en el Palacio Bellevue.
Don Felipe, inició su discurso haciendo referencia a los atentados islamistas perpetrados en París, y dijo que «Francia, el pueblo francés, ha reaccionado de forma ejemplar al terrible ataque terrorista del pasado viernes. Ha reaccionado con un mensaje de unión nacional en torno a valores que todos compartimos. España desea que ese mensaje de unión sea también el nuestro. Sea también un mensaje europeo y un mensaje por los valores humanos universales. Hemos ofrecido a Francia nuestra colaboración para combatir esta amenaza común. Estamos juntos en foros y organizaciones que nos ofrecen los marcos adecuados para poner en práctica esa colaboración. Apoyando a Francia no hacemos sino impulsar la convivencia civilizada que es nuestra esencia democrática y europea».
Su Majestad el Rey, recordó que estos encuentros arrancaron en el año 2002, durante la visita de Estado del Presidente Alemán, y con el impulso del Rey Juan Carlos. Definió el foro como un marco privilegiado de dialogo, que permite trabajar en una mejor compresión de las distintas realidades nacionales. Igualmente, dijo que ayuda a ver lo mucho que han caminado juntos alemanes y españoles durante años.
Quiso poner de relieve Don Felipe, el compromiso compartido con el Foro, que sirve a los intereses de los ciudadanos, y que responden a las sociedades abiertas, solidarias, inclusivas y libres que son.
Señaló la necesidad de unir esfuerzos y acordar objetivos conjuntamente, recordando que la salida de la crisis se ha debido a una integración de nuevos instrumentos que impiden los desequilibrios. Del mismo modo, continuo Don Felipe, con la crisis migratoria que estamos viviendo, que pasa por una política común a nivel europeo.
Concluyó SM el Rey, recordando que los ejes de los trabajos de esta edición son el salto digital, un modelo educativo con peso para el buen funcionamiento del mercado laboral y las perspectivas de la relación entre España y Alemania.
Fotos: Casa Real