Los Reyes entregan en Sevilla los galardones de las Bellas Artes.
Sevilla, ciudad de arte por todas las esquinas de sus calles, es el hermoso escenario donde Sus Majestades los Reyes, han hecho entrega de las Medallas de Oro de las Bellas Artes. Recibidos por la presidenta de la Junta de Andalucía en el Museo de Bellas Artes de la Ciudad, los Reyes, han reconocido con estos premios, la labor de entrega, trabajo y contante impulso a la cultura de los Galardonados.
Don Felipe, comenzó su discurso elogiando a los premiados y poniendo de relieve la importancia de los mismos, que proyecta la riqueza y diversidad de las artes Españolas, y el vinculo que las unen con la sociedad española, orgullosa de su arte y patrimonio.
Con las distinciones, prosiguió el Rey, se muestra la admiración y gratitud por el trabajo realizado por los galardonados en pro de la cultura, el arte y el conocimiento de todas las Bellas artes.
El Rey, les manifestó a los premiados, que con su genio creativo, consolidan la senda del progreso, optimismo y confianza que hace al Reino de España un país solido, «con un presente mucho más fuerte que sus problemas y un gran porvenir. Un país que es, desde luego, muchísimas cosas, pero lo que nadie puede negar ―y menos aquí en Sevilla―, es que España es un país de arte y con arte» Agregó.
Su Majestad, hizo un alegato en favor de la lucha contra la intolerancia, el fanatismo reduccionista que agrede con violencia los sustratos de nuestra sociedad civilizada, alegando, que la cultura, como muestra de diversidad, cambiante y libre, ayuda a superar cualquier diferencia.
«Nuestra cultura, de fuerte vocación y proyección universal, nos convierte en un país con una mirada global, siempre en disposición de comprender la diversidad y las diferencias desde el compromiso firme con los principios y valores que, en cualquier lugar del mundo, definen en última instancia al género humano»
Las medallas, continuó Don Felipe, muestran el reconocimiento del Reino de España a quienes destacan por apostar en la creación, para trascender el mero objeto artístico y la labor de los artistas, que contribuye a marcar o iluminar un camino hacía la creación y la cultura.
Indicó también el Rey, que las medallas y los reconocimientos, son fruto de una vida de trabajo, esfuerzo y sacrificio, renuncias, que, como contrapartida, tienen la satisfacción de poder proyectar la luz y la belleza. «Vuestros logros, los logros de nuestros creadores, artistas, promotores, conservadores…, son, en definitiva una muestra, palpable y poderosa, de lo que, como país, podemos llegar a alcanzar», dijo Don Felipe.
Terminó el Rey, agradeciendo y felicitando a los premiados, con un deseo, «que a través de vuestra labor y vuestro genio creativo sigáis ayudando a consolidar la senda de progreso, de optimismo y de confianza que hace de España un país sólido, con un presente mucho más fuerte que sus problemas y un gran porvenir. Un país que es, desde luego, muchísimas cosas, pero lo que nadie puede negar ―y menos aquí en Sevilla―, es que España es un país de arte y con arte».
En esta edición, se ha distinguido a las siguientes personalidades:
Alfonso del Amo García
Manuel Benítez Pérez «El Cordobés»
Juan Claudio Cifuentes de Benito «Cifu»
Victoria Civera Redondo
María Corral Lopez Dóriga
la Federación Española de Amigos de los Museos FEAM
Álvaro Fernández Villaverde
Gabriele Maria Finaldi
Manuel Galiana Martínez
Olvido Gara Jova «Alaska»
Gaël de Guichen
Eduardo Serrano Iglesias (El Güito)
Emilio Martínez Lázaro Torre
Diego Masson
Manuel Muñoz Alcón (Manolo Sanlúcar)
María Jesús Pagés Madrigal
Estudio de Arquitectura Paredes Pedrosa Arquitectos
Blanca Portillo
Helena Rohner
Rafael Sánchez Ferlosio
Manuel Serrat Crespo (concedido a título póstumo)
Jose Maria Sicilia Fernández-Shaw
Fundación Teatro de La Abadía
Bruno Turner
Isidoro Valcárcel Medina