Efemérides
Deja un comentario

Luisa Isabel de Orleans, Reina consorte de España

Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

Luisa Isabel de Orleans nació en Versalles el 9 de diciembre de 1709, falleciendo en París, el 16 de junio de 1742. Fue reina consorte de España al casar con Luis I. Era hija de Felipe, duque de Orleans y regente de Francia durante la minoría de edad de Luis XV, y de Francisca María de Borbón, duquesa de Orleans. Luisa Isabel era sobrina nieta del rey Luis XIV de Francia por parte de su padre y nieta de él por su madre.

Fue conocida en la corte española, sobre todo, por su comportamiento inapropiado debido al Trastorno límite de la personalidad que padecía. Los miembros de la corte empezaron a llamarla La reina loca.

Luisa Isabel fue una de las siete hijas de Felipe II de Orleans y de su esposa Francisca María de Borbón. Su madre era hija legitimada de Luis XIV de Francia y de su amante, Madame de Montespan. Como miembro de la reinante Casa de Borbón, Luisa Isabel era una princesa de sangre.

Nació en el Palacio de Versalles, y fue la cuarta hija sobreviviente de sus padres (su hermana mayor, Mademoiselle de Valois, murió un año después de su nacimiento). Antes de su matrimonio, era conocida como Mademoiselle de Montpensier. Creció con un hermano y cinco hermanas.

Debido a que casi nadie le prestaba atención cuando era niña, Luisa Isabel recibió poca educación y parecía destinada a casarse con algún príncipe alemán o italiano que no fuera muy conocido. Al igual que su hermana menor, Diana, fue educada en un convento. Estuvo muy unida a su hermano, Luis, Duque de Chartres por nacimiento, que, al morir su padre en 1723, heredaría el título de Duque de Orleans.

En 1721, con apenas doce años, contrajo matrimonio por poderes con el Príncipe de Asturias, el futuro Rey Luis I de España que contaba con quince años de edad. A pesar de la fría acogida de la Familia Real Española, especialmente por parte de Isabel de Farnesio, la madrastra de su futuro marido, se casó con Luis el 20 de enero de 1722 en Lerma.

Su hermana Felipa fue posteriormente comprometida con el Infante Carlos, otro heredero al trono de España, pero el matrimonio no llegó a nada y su hermana fue enviada más tarde de vuelta a Francia, donde murió a la edad de diecinueve años en París.

Desde su llegada a la Corte de los Borbones españoles, Luisa Isabel fue protagonista de numerosos incidentes. Se presentaba ante toda la corte sucia y maloliente, negándose a utilizar ropa interior e intentaba provocar al personal exponiendo sus partes vergonzantes de un modo sibilino. También se dice que se negaba a tocar la comida en la mesa, pero luego se escondía y engullía de modo compulsivo todo lo que encontraba a mano, fuera o no comestible. Su comportamiento parecía empeorar con el tiempo, ya que de la noche a la mañana se la ve limpiando pañuelos, cristales, baldosas, azulejos y tejidos de toda índole en el palacio. Los súbditos allí presentes ven atónitos cómo la soberana se desnuda, agarra su vestido y se afana en limpiar con él los cristales del salón. Su marido, el rey Luis, destrozado, escribe a su padre:

«No veo otro remedio que encerrarla lo más pronto posible, pues su desarreglo va en aumento».

Luisa Isabel se convirtió en reina consorte de España al producirse la abdicación de su suegro, el Rey Felipe V, el 15 de enero de 1724. El carácter de Luisa Isabel fue el origen de desavenencias entre la pareja real, y la reina llegó en una ocasión a estar arrestada en sus habitaciones durante seis días por su comportamiento.

Pocos meses después de acceder al trono, Luis contrajo la viruela y Luisa Isabel cuidó y permaneció junto a su marido hasta su muerte, el 31 de agosto de 1724. Luisa Isabel contrajo la viruela pero pudo recuperarse al ser, en su caso, menos maligna. Los reyes Luis I y Luisa Isabel no tuvieron descendencia.

La Reina, ya viuda, regresó a Francia por voluntad de la Reina Isabel de Farnesio. Tras permanecer en un convento durante dos años, residió el resto de su vida en el Palacio de Luxemburgo, situado en París. Fue enterrada en la capital francesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.