destacada, Que sabes de...
Deja un comentario

La Presentación de Cartas Credenciales en el Palacio Real de Oriente, una ceremonia cargada de Siglos

Cartas Credenciales Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

Uno de los actos más solemnes que se celebra en el Reino de España, es la presentación de Cartas Credenciales de los nuevos embajadores en el Reino. Este acto, cargado de simbolismo y  uno de los más vistosos que se celebran, significa la presentación oficial del nuevo jefe de la representación diplomática de un país. Las Cartas Credenciales, son un documento escrito en términos solemnes por el Jefe del Estado del país que envía a su embajador y que está dirigida al Jefe del Estado donde va a realizar su función, con el ruego de considerarle como el representante legítimo del país que expide las cartas. Por regla general, será el primer Jueves de cada mes cuando se lleve a cabo la presentación de las Cartas, con un mínimo de 4 y un máximo de 6 embajadores. Hay que tener en cuenta, que el acto se lleva a cabo de uno a uno, por lo que el mismo puede llegar a durar cerca de 5 o 6 horas.

El nuevo embajador, que siempre estará acompañado de un alto funcionario diplomático y de los miembros de su delegación, es recibido primeramente en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores. Allí llegará el nuevo embajador, que habrá sido recogido en su residencia oficial. Una sección de la Guardia Real hará la escolta oficial desde la sede ministerial hasta el Palacio Real. El embajador, irá en una de las berlinas de gala tiradas por seis caballos holandeses, con postillón, palafreneros, lacayos y cochero, y hará el recorrido en ella junto con el Alto Diplomático, que pasará por la Playa Mayor y por la Calle Arenal.

Cartas Credenciales

Llegados al Patio de Armas del Palacio Real, la Guardia Real interpretará el Himno del País del Embajador, que hará el recorrido hasta llegar al zaguán de Palacio, donde comienza la gran escalinata de 72 escalones de una sola pieza de mármol que conducen a la planta principal.

El embajador, acompañado por su séquito, esperará a ser llamados para su presentación. En la Cámara Oficial, donde se encuentra SM el Rey, estará igualmente el Ministro de Asuntos Exteriores a su izquierda y ligeramente retrasado. Detrás del Rey, se encuentran el Jefe y el alto personal de la Casa.

El Jefe de Protocolo de la Casa de SM el Rey ingresa primero en la Cámara oficial y anunciará al Introductor de Embajadores, quien hace su entrada, y tras el respetuoso saludo a SM el Rey, con una inclinación de cabeza, anunciará al nuevo Embajador. Inmediatamente después, hace su entrada el Embajador haciendo una inclinación de cabeza, dirigiéndose después hacía Su Majestad. Ya frente al Soberano, volverá hacer una inclinación de cabeza y le entregará las Cartas Credenciales, que el Rey traspasará al Ministro de Asuntos Exteriores. Tras esto, el nuevo embajador, ya acreditado, irá presentando uno a uno a los miembros de su comitiva. El primero de los Actos oficiales del nuevo embajador, será una pequeña reunión que mantendrá con Su Majestad el Rey y con el Ministro de Asuntos Exteriores.

Cartas Credenciales

Acabado el acto, el embajador y los miembros de la Misión Diplomática abandonan la Cámara Oficial, siendo despedidos por el Jefe de la Casa Real, para dirigirse a la Puerta del Príncipe del Palacio Real, donde les esperan los vehículos oficiales y el resto de coches de su comitiva. A la salida, una sección de Pífanos y Tambores de la Guardia Real interpretará el Himno de España, al tiempo que la comitiva, escoltados por las motos de la Guardia Real, inicia la marcha de regreso a su residencia oficial. La Guardia Real, volverá al Palacio de Santa Cruz, donde recogerá a un nuevo embajador.

Cartas CredencialesEl acto de Presentación de Cartas Credenciales es muy vistoso y una oportunidad de oro para poder ver a la Guardia Real por las calles de Madrid, en uno de sus múltiples actos oficiales en los que, en este caso, sirve de escolta a los nuevos Embajadores. Es posiblemente uno de los actos más antiguos y solemnes de cuantos se celebran en el mundo, en palabras de muchos de los embajadores que han servido en España a sus respectivos países.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.