No tiene sangre real, ni una larga lista de apellidos, a veces impronunciables, aunque sí dos de rancio abolengo español. Pero hay una cosa que tiene este joven de 26 años, que solamente 10 personas en el mundo pueden contar con verdadero orgullo, y es ser ahijado del Rey Felipe VI, y el tiene el honor de ser el primero.
A Felipe López Sánchez, sus padres iban a llamarle Andrés, pero en 1990 un acontecimiento cambiaría la historia de su vida, incluyendo su propio nombre. La primera edición del premio Pueblo Ejemplar de Asturias, galardonaba a San Esteban de Cuñaba, una aldea de apenas 30 habitantes, donde hacía dos décadas no se producía ningún nacimiento. En aquella ocasión, coincidió que una de las vecinas, Milagros Sánchez, estaba embarazada. Al alcalde se le ocurrió, que el entonces príncipe de Asturias fuera el padrino de aquel niño, y Don Felipe no se lo pensó dos veces.
El Rey ha cumplido, y sigue cumpliendo, con la misión que aceptó en aquellas tierras asturianas, con su primer ahijado. Y no ha sido únicamente algo de puro trámite, sino todo lo contrario. El Rey, siendo aun Príncipe, cada vez que acudía a Asturias para cualquier acto oficial, se reunía con su ahijado y sus padres, siguiendo el resto del año sus estudios. Cuando Felipe López se traslado a Madrid para estudiar el doble grado de Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Comillas. El Rey, con su ahijado ya en la Capital del Reino, le llama con asiduidad, preocupándose por sus estudios y su vida. Incluso, cuenta el joven, que en una ocasión el Rey le llamo para que fuera a Palacio a merendar y a conocer a las niñas. El Rey, sigue interesándose de cerca por la carrera de derecho de su ahijado, se interesa por como va en la universidad a donde sale y hasta le pregunta si tiene novia.
Un padrino muy Real, que vive la vida real, con persona reales.
S.M. Don Felipe es un Rey(y una persona) estupendo!!!!
Me gustaMe gusta
Con bisabuelos españoles no puedo reclamar ciudadanía española y quisiera que don Felipe me apadrinara en conseguir dicha ciudadanía.
V.E.R.D.E.
Me gustaMe gusta