SM el Rey, asistió en Barcelona a la cena oficial que da el pistoletazo de salida al congreso mundial «Mobile World Congress 2016». Si bien el congreso debería ser el protagonista, la primera vez que el Rey Don Felipe se encontraba con Carles Puigdemont como nuevo presidente autonómico de la región catalana, se llevó todos los flashes. La tensión política que han generado los secesionistas con sus soflamas e insultos, tanto a los españoles con su famoso, a la vez que incierto, mantra de «España nos Roba», al igual que los discursos contra la unidad de España y la campaña para la eliminación de toda referencia monárquica en la ciudad Condal, han elevado la tensión entre las distintas administraciones.
El Gobierno de la Nación, lleva aportando cantidades millonarias para que el Congreso se lleve a cabo en España, concretamente en la Ciudad Condal.
Don Felipe, en los primeros momentos de su intervención, puso de relieve el esfuerzo común y la voluntad de trabajo de todas las administraciones que han colaborado, en que el congreso lleve estos años celebrándose en la Ciudad Condal, Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio. «Este es el camino para garantizar la prosperidad de todos: trabajar todos juntos teniendo siempre como objetivo el bien común. El Congreso Mundial del Móvil y la capitalidad de Barcelona, aquí y ahora, son buena prueba de esto último. Son un ejemplo de cómo el compromiso entre las entre las diferentes Administraciones impulsa el progreso colectivo y atiende el interés general de todos los ciudadanos», reafirmó Don Felipe.
SM el Rey puso de relieve la apuesta del Reino de España por las nuevas tecnologías, al igual que recordó las grandes empresas con las que contamos, líderes en sus respectivos mercados, ejemplo de innovación y eficiencia, al igual que un gran número de empresas más pequeñas pero muy especializadas, a las que SM invitó a los asistentes que conocieran.
Un mensaje claro y contundente a los secesionistas catalanes, cuando Don Felipe indicó en su discurso: «en nuestros días, en nuestra era de la globalización, solo es posible el progreso económico y social si surge fruto de un compromiso conjunto, una colaboración y una cooperación que implique a todos. Actuar de otra manera sería un paso atrás. La transformación social, económica, cultural y tecnológica sólo puede tener éxito si todos caminamos juntos por el mismo sendero de unidad y solidaridad».
El Rey, señaló el gran papel que desempeñan los jóvenes y subrayó que son el mayor activo y la principal fuente de innovación de la sociedad. «Debemos allanar el camino para que los jóvenes se integran en empresas e instituciones, debido a que su unidad dinámica y emprendedora, su potencial transformador, es de vital importancia para el futuro de futuro para todos», reclamó el Rey.
Fotos: Casa Real