destacada, Efemérides, Noticias
Deja un comentario

23F. El día que la democracia respiró aliviada con su Rey

Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

40 años hace, que un Teniente Coronel de la Guardia Civil, Generales de División, Coroneles, Capitanes y más de un civil y político de un lado y del otro, intentaran dar un golpe de estado a la incipiente democracia española. 40 años hace, que el Capital General de los Ejércitos, heredero de la Monarquía más longeva de Europa y artífice necesario de esa primera democracia que los españoles disfrutaban, paraba en seco el Golpe, dará las ordenes a civiles y militares para defender la constitución, y devolverá la tranquilidad a los españoles tras su alocución en televisión. Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I, no permitió que la democracia fuera una anécdota en la historia de España.

El congreso de los diputados se disponía a nombrar a Leopoldo Calvo Sotelo presidente del gobierno, tras la dimisión de Adolfo Suarez, que le tocó la amarga soledad de aquellos llamados a ocupar un gran puesto de servicio en la historia de España y que, como mal acostumbramos, no sería hasta prácticamente su muerte cuando recibiera los honores que en vida le habrían correspondido, a excepción del Toisón de Oro, que su amigo el Rey Juan Carlos, le entregó en persona.

A las 18:22 horas, irrumpía en el Congreso de los Diputados al famoso grito de «Quieto todo el mundo» , acompañado de un grupo de guardias civiles armados con subfusiles, el otro protagonista, el Teniente Coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, conocido en los ambientes militares por su descontento creciente con la situación que se vivía en España, no solo por los componentes políticos, sino por los asesinatos que día a día la banda mafiosa ETA, cometía contra militares y policías. Un caldo de cultivo, que fue la espoleta, no solo a este intento de golpe, sino a muchos otros y posteriores intentos de asesinatos de toda la Familia Real. A todo ello, había que sumar una inestabilidad política creciente, con una UCD que sostenía al gobierno totalmente desunida y en proceso de descomposición, autonomías que querían más de lo que la constitución les daba y una crisis económica que golpeaba a la ciudadanía.

tejeroEl Teniente General Gutierrez Mellado, a la sazón vicepresidente del gobierno, se levantaba inmediatamente de su escaño y ordenó a Tejero que le entregase el arma en ese mismo instante, a lo que el Guardia Civil respondió con un disparo al techo, seguido de las ráfagas de los subfusiles. Tejero intentó tirar al suelo al Teniente General, que permaneció en pie e inmutable a los disparos.

Con el Congreso y el Gobierno retenido, el único poder civil que quedaba en pié eran los Secretarios de Estado. En ese momento, las miradas se volvieron todas hacía la Zarzuela. Durante horas, los teléfonos de Palacio ardían recibiendo llamadas, todos querían saber donde estaba el Rey en esos momentos y todos recibieron la misma respuesta, «con la constitución». Don Juan Carlos daba las instrucciones a los gobiernos militares que se pusieron todos a sus ordenes, se paralizó todos los movimientos posibles, exceptuando los de Valencia, donde el General Milans del Bosch sacaba los tanques a las calles, y se prohibió la entrada en Zarzuela del General Armada, quien era una de las cabezas visibles del movimiento golpista.

Horas en las que el Rey consiguió ser el parapeto democrático de todos los españoles, paralizó la intentona golpista, consiguiendo que los españoles respiraran aliviados y continuaran con su vida tal y como habían querido, democráticamente y con su primera constitución de todos y para todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.