Mala costumbre la española de no reconocer lo que tenemos en nuestras casas y sí lo que hay fuera, y desde más allá de nuestras fronteras, a veces, nos tienen que recordar lo que tenemos y la suerte de disfrutarlo. El periódico Alemán Frankfurter, hace un análisis sobre la situación vivida estos últimos 4 meses en España, donde al Rey Felipe VI le concede el titulo de «Único hombre de Estado«. Pero no, no es una suerte que solo el Rey pueda ser llamado Hombre de Estado. Ya nos gustaría que nuestra clase política pudiera ser titulada como «de Estado».
Con pulcritud, transparencia y ciñéndose a la Constitución, el Rey ha ido dando los pasos precisos en este escenario tan complicado, en el que la clase política ha quedado retratada. Rumores por todos lados, empujes de izquierda y derecha para torcer la voluntad del Rey, opiniones sobre lo que debía o no debía hacer en cada momento y utilización de su imagen ha sido con lo que ha lidiado Felipe VI estos cuatro meses.
El Rey ha pedido cordura a los partidos y que hagan una campaña austera sin fatigar al electorado, algo que, por desgracia, llega un poco tarde. Lo que ha quedado bien claro, es que esta parálisis política ha fortalecido la Corona, ya que no son pocos, entre ellos muchos políticos, que han visto que la Corona es un factor de estabilidad en los momentos más inciertos.
Felipe VI sale reforzado de esta crisis institucional, donde los políticos han dado un espectáculo grotesco en muchas ocasiones. Ha seguido con una neutralidad impoluta todo el proceso, incluso cuando se le ha pedido paralizarlo, cuando la constitución establece muy claramente los pasos a dar en cada situación.
Y volviendo a la prensa Internacional, el repaso que les dan a los partidos, tanto a los viejos como a los nuevos, debería hacerles sentir vergüenza. En Europa son varios los ejemplos de gobiernos de coalición, donde no han existido vetos y donde, dejando de lado aquellos partidos que no son democráticos, como ocurre aquí en España con el Comunista Podemos, se han unido, han establecido pactos de gobierno y han pensando en sus países en vez de en sus partidos. Pero «Spain is Different» y en esas estamos, repitiendo elecciones con los mismos candidatos, programas y, todo parece indicar, mismos resultados. Veremos que pasa después del 26 de Junio.
En estas, es la primera vez que el Rey convoca elecciones y disuelve las cámaras, siguiendo el Artículo 99,5 de la constitución que dicta que: “si transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Congreso”.
Esta mañana, a las 9,37 horas, Don Felipe ha recibido al Presidente del Congreso Patxi López y le ha entregado el decreto de convocatoria.
Nos quedan casi dos meses de nueva campaña electoral y después… después esperemos que la cordura les entre a unos y a otros.
Quiero una monarquia en EEUU
Me gustaMe gusta
Quiero una Monarquia en Estados Unidos donde vivo
Me gustaMe gusta
Estimado amigo:
Todo es cuestión de proponérselo.
Un saludo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo estoy haciendo. Incluso escribire Partido Monarquico Estadounidense en mi boleto este Noviembre. Hay otros que piensen igual.
Me gustaMe gusta