Efemérides
Deja un comentario

Alfonso V, Rey de León y Galicia

Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

El Rey Alfonso V de León, llamado el Noble o el de los Buenos Fueros, nació en el año 994, falleciendo en Viseu (portugal) un 5 de mayo de 1028. Sucedió a su padre el Rey Bermudo II con tan solo tres años, quedando bajo la tutela de su madre Elvira García y del Conde Menendo González, su ayo, que se encargó de su crianza en Galicia, tal y como el mismo Rey Alfonso recordaría cuando se refiere a él como «Menendo, duque de Galicia,»mi vicario y mi ayo nutricio».

En 1017, Alfonso V llegó a a la mayoría de edad, heredando un reino lleno de inestabilidad política. Su madre, regente hasta ese momento, y los 3 nobles más importantes del reino desaparecieron ese mismo año: El Conde de Castilla, el jefe de los Banu Gómez y el Conde gallego Menendo Rodríguez, fuente de problemas en la regencia anterior. Alfonso V quería un a la administración y para eso necesita primero un nuevo marco jurídico.

En 1017, en una reunión de la curia regia, promulgó el Fuero de León, sanción jurídica del feudalismo leonés. Con ella, quería poner fin a los desórdenes de la etapa anterior y recuperar el poder Real. Los «Fuero de León» son un conjunto de preceptos decretados por el Rey de León Alfonso V en la catedral de León en el año 1020. A estos veinte preceptos se les añadieron otros veintiocho que regulaban la vida local en la ciudad de León. Alfonso reconstruyó la ciudad de León que había sido dañada por los ataques de Almanzor.

Su primer matrimonio fue en 1013, con Elvira Menéndez, hija de su ayo el Conde Menendo. De Este matrimonio nacieron dos hijos:

* Bermudo III de León (1017-1037), Rey de León desde el año 1028 al 1037.
* Sancha de León (1016-1067), esposa del rey Fernando I de León, hijo de Sancho Garcés III de Pamplona.

Elvira falleció el 2 de diciembre de 1022. El segundo matrimonio del Rey Alfonso fue al año siguiente, con Urraca Garcés, hija del Rey García Sánchez II de Pamplona, a pesar de los lazos de consanguinidad, ya que ambos eran descendientes del conde Fernán González.

De este segundo matrimonio nació:

* Jimena Alfonso

Falleció sitiando la plaza de Viseu (Portugal) el año 1028. Sus restos mortales se trasladaron a la ciudad de León, siendo sepultado en el panteón de Reyes de San Isidoro de León, en compañía de sus padres. En la cubierta de su sepultura aparece esculpida la siguiente inscripción latina:

H. IACET ADEFONSUS QUI POPVLATIT LEGIONEM…ET DEDIT BONOS FOROS ET FECIT/ECCLESIAM HANC LVTO ET LATERE. HABVIT PRAELIA CUM/SARRACENIS, ET INTERFECTUS,EST SAGITTA APUD VISEUM/PORTUGAL FUIT FILIUS VEREMUNDI ORDONII/OBIIT ERA M SEXAGESIMA QUINTA III NAS M.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.