Pocas veces podemos escuchar un discurso valiente y claro donde, a uno y a otros, se les pone las cartas sobre la mesa de una forma directa. Algo que pocos han dicho y pedido, ayer el Rey Felipe VI puso de manifiesto en la Reunión de Alto Nivel sobre grandes desplazamientos de refugiados y migrantes de Naciones Unidas, que estos días esta tratando en su sede de Nueva York. En sus palabras, SM el Rey quiso poner de manifiesto algo que gran parte de la sociedad esta solicitando, y que en muchas ocasiones es tergiversado por una masa de opinión buenista y simplista. Don Felipe pido a los refugiados, «que respeten los valores de las sociedades de acogida». Algo sin duda extremadamente importante, a la vista de la generosidad que los países de acogida están teniendo con los refugiados.
Ante más de 40 jefes de Estado, el Rey Felipe VI puso de manifiesto los grandes desplazamientos que la Humanidad esta viviendo en nuestros tiempos, con cerca de 65 millones de refugiados y desplazados, insistiendo que es responsabilidad de todos acogerles, en la medida de las capacidades de cada nación. Don Felipe agregó que aquellos que han sido expulsados por la fuerza de sus tierras, contarán siempre con el apoyo de la sociedad, sobre todo, en su derecho al regreso.
El Rey se comprometió a seguir trabajando a nivel internacional, para acabar con los conflictos armados, derrotar a los terroristas y establecer sociedades democráticas que respeten los derechos humanos de todos sus ciudadanos, con el objetivo que puedan volver los refugiados a sus lugares de origen. Una apelación a la lucha contra el terrorismo internacional, en momentos donde estamos viviendo permanentemente amenazados por grupos organizados con los que el dialogo no existe ni puede existir.
Don Felipe cito en sus palabras, que las sociedades deben caminar hacia la diversidad, desde el punto de vista étnico, cultural y religioso, pero que eso debe ser compatible con un respeto a los valores de los países de acogida, teniendo así un impacto positivo en los países receptores. Estas palabras del Rey pocas veces son citadas en los foros donde se debaten este tipo de cuestiones, y siempre son mal interpretadas de forma intencionada, por quienes pretenden ver esto como una oposición a los refugiados. Como sociedades, el respeto debe ser mutuo, tanto a las costumbres y tradiciones de las personas que han tenido que dejar sus tierras, pero incluso mucho más con las de los países de acogida, que en definitiva, son quienes abren las puertas a todas aquellas personas que huyen de los conflictos.
España siempre a contribuido a intentar amortiguar el drama humano, dijo el Rey, para continuar diciendo, que la lucha debe ser coordinada para dar protección internacional, impedir la trata de seres humanos y favorecer la integración de los refugiados.
Horas antes de su intervención, Don Felipe mantuvo varias reuniones bilaterales con jefes de Estado de diferentes países que acudieron a la cita en Naciones Unidas.
Coincidiendo con la intervención de SM el Rey, la Reina Doña Letizia mantuvo un encuentro con la Directora de la Organización Mundial de la Salud, con la que la une su colaboración en el campo de la lucha contra el cáncer, las enfermedades raras y la alimentación, y también con la Directora de ONU Mujeres.
Sus Majestades los Reyes tuvieron la oportunidad de saludar a los españoles que trabajan en la delegación permanente del Reino de España en la ONU, con los que conversaron y a los que el Rey agradeció el intenso trabajo diplomático que llevan a cabo.
Soy partidario de la acogida, también siempre de la ayuda humanitaria, pero su Majestad el Rey Felipe VI, hoy lo ha dejado caer, no los inmigrantes en mi opinión pueden aprovechar estos privilegios que los países de buena voluntad , les ofrecemos, pues gentes que en estos países dan esa acogida, los autóctonos de ellos no los tienen quizás, por tanto para que quede claro somos países sólo de acogida, y si vuestros mandatarios hoy permiten esto es porque no os quieren. Porque por solidaridad os acogemos, valorar lo qye os damos vuestros lugares de origen, no darían lugar ha esto…mi apoyo a su , Majestad Felipe VI
Me gustaMe gusta