Alfonso de Borbón-Dos Sicilias y Borbón, nacio en Madrid el 30 de noviembre de 1901, falleciendo en la Capital de Reino de España (Madrid) el 3 de febrero de 1964. Infante de España y, brevemente, heredero de la Corona Española, aunque oficialmente no ostentó el título de Príncipe de Asturias, a principios del siglo XX. Era hijo de la Infanta María de las Mercedes de Borbón, hija del rey Alfonso XII de España y princesa de Asturias desde su nacimiento hasta su muerte en 1904 y de Carlos de Borbón-Dos Sicilias, conde de Caserta.
El infante Alfonso nació en Madrid, en el Palacio Real. La muerte de su madre, princesa de Asturias, en el parto del tercero de sus vástagos en 1904 y el hecho de que su tío, el Rey Alfonso XIII de España, no tuviese aún descendientes, le convirtió en el heredero de la Corona española, aunque, al contrario que su madre, nunca llegó a ostentar el título de príncipe de Asturias. En 1907 nació su primo, Alfonso de Borbón y Battenberg, primogénito de Alfonso XIII, por lo que perdió todos los honores que le correspondían como heredero.
El 16 de abril de 1936 en Viena se casó con Alicia de Borbón-Parma, princesa de Parma. La princesa Alicia era hija de Elías I de Parma y la archiduquesa María Ana de Austria. Tuvieron tres hijos:
* Teresa María (n.1937), princesa de las Dos Sicilias, duquesa de Salerno. Casada con Íñigo Moreno y de Arteaga, 12º marqués de Laula, 1º marqués de Laserna. Con descendencia.
* Carlos (1938-2015), creado infante de España por decisión del Rey Juan Carlos I, ostentó asimismo el título de duque de Calabria, y también el título de conde de Caserta. Estuvo casado con la princesa Ana de Orleans; con sucesión.
* Inés María (n. 1940), princesa de las Dos Sicilias, duquesa de Siracusa. Estuvo casada con Luis Morales y Aguado; tuvieron descendencia.
Si se tiene en cuenta la renuncia de la infantas Pilar y Margarita, hermanas del rey Juan Carlos, el hijo de don Alfonso, el infante Carlos, se encontraba el primero en línea de Sucesión del Trono Español en caso de que el Rey y su familia no pudieran reinar. Las infantas Pilar y Margarita renunciaron a sus derechos de sucesión al trono español al contraer matrimonio con una persona ajena a alguna familia real como estipulaba la Pragmática Sanción del Rey Carlos III sobre matrimonios de los miembros de la familia real por la que se regían dichos matrimonios, ateniéndose la Familia Real española a la Constitución de 1876 en vigor hasta 1978, cuando entró en vigor la actual Constitución Española.
La norma de Carlos III quedó abolida de facto con la aprobación del texto constitucional de 1978, por lo que la mayoría de expertos en la materia consideran que tanto Pilar como Margarita y todos sus descendientes han quedado excluidos de la línea sucesoria.
fue inhumado en el Panteón de Infantes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Me gustaMe gusta