Noticias
Comment 1

Nuevo toque de atención del Rey Felipe VI a los políticos

Bien harían los políticos en escuchar más al Rey y dejar de enzarzarse en sus luchas cainitas que están llevando a la división de la Nación y a una violencia social que hacía años no conocíamos, más si cabe los constitucionalistas, que son los que deberían marcar la línea roja y defender a capa y espada la Constitución de 1978, que nos protege a los ciudadanos, y la libertad, justicia y democracia que encarna. Su Majestad el Rey Felipe VI, no deja pasar una sola oportunidad para «llamarles la atención» y advertir de lo «frágil» que es la convivencia en el Reino de España en los últimos tiempo. El llamamiento con destino al Palacio de la Moncloa, la Generalidad, a las sedes de PP y Cs y al resto de partidos políticos demócratas del espectro español, es claro y contundente y bien harían en escucharle.

Muchos son los que marcan el discurso del 3 de octubre de 2017 tras la intentona golpistas del 1-O por parte de los nazionalistas catalanes, como el punto de partida de estos llamamientos, aun cuando el Rey Felipe VI llevaba mucho tiempo advirtiendo a toda la sociedad de los peligros que supone para la convivencia, saltarse las leyes y violentar a los ciudadanos.

El Reino de España ha sido ejemplo para el mundo entero en su proceso de transición pacifico, en el que los protagonistas de aquel momento histórico, los ciudadanos, encontraron la forma de encauzar una convivencia que era necesaria y la búsqueda constante de consensos y unidad fue su máxima. En la Corona encontraron la institución que marcó el camino de la democracia y en el Rey Juan Carlos el Capitán que dirigió todo aquel proceso, siendo ahora su hijo el Rey Felipe VI quien está marcando ese mismo camino. Lo triste, es que los políticos de ahora no tienen la altura de miras y el sentido de Estado que tuvieron sus antecesores.

El Rey, recibió el «XXVII Premio Convivencia de la Fundación Profesor Manuel Broseta» que, según sus propias palabras, recibió «con humildad y enorme gratitud» y que tiene una «profunda significación personal» por los principios que ensalza.

Felipe VI se mostró preocupado por la situación que está viviendo el Reino de España y defendió el compromiso con los valores constitucionales y democráticos que «cohesionan y fortalecen como sociedad» haciendo especial mención a la necesidad de una convivencia «generosa» en un contexto de diversidad y pluralismo. Don Felipe advirtió, que no podemos permitirnos perder la convivencia, y que requiere que «cuidemos en todo momento los vínculos que nos unen y que nos han de unir siempre, una convivencia generosa cuyo germen, en última instancia, se aloja en lo más profundo de nuestro ser, pero por la que hay que trabajar todos y cada uno de los días».

Queda claro, día tras día, que La Corona está en la primera línea de la defensa de nuestra democracia, de la convivencia de los ciudadanos y la responsabilidad institucional, algo que falla de manera sobresaliente en otros ámbitos de nuestra sociedad y en los responsables políticos, que nos están llevando a una desunión preocupante.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.