A punto de cumplir los 5 años de su abdicación al trono de España, SM el Rey Don Juan Carlos, ha comunicado su deseo de dejar la vida pública a partir del próximo 2 de junio. No cabe duda, que con esta decisión se pone un broche de oro a una larga vida de servicio a España y a los españoles, desde la máxima magistratura y teniendo por norte el bien del Reino de España y el de todos los españoles.
El Rey Juan Carlos, ha sido uno de los monarcas más longevos de la historia de España, siendo su reinado el periodo de mayor estabilidad, crecimiento social y económico y el primero en la historia plenamente democrático, siendo el impulsor de la transición española, que sin la participación de la Corona, titular de la Jefatura del Estado, no hubiera sido posible. Don Juan Carlos, pasará a la historia como la pieza clave de nuestra democracia, quien dirigió con mano firme y decidida el camino del Reino de España hacía su primera constitución democrática, la primera redactada por todo el espectro social y político y la única refrendada por el pueblo español.
Don Juan Carlos, supo desde muy joven cual debía ser su papel en la España que se encontraba y que no hacía más que menospreciarle a él y a su familia. El nieto de Alfonso XIII, reanudó el ejercicio de la potestad Real, que recibió de las manos de su padre, el Conde de Barcelona, quién le educó en el servicio a España y en la consecución de una democracia en el Reino, donde todos los españoles cupieran, fueran los que fueran sus ideales políticos. Con el ejemplo de su padre, Don Juan Carlos pasó sus primeros años en España, creció y se formó en ella, conociendo las inquietudes de los españoles y sus ansias de libertad, que iban a ser otorgadas por primera vez en toda nuestra historia, un 6 de diciembre de 1978, con la aprobación de la constitución española.
Pero no iba a ser un camino de rosas, ya que tanto a izquierda como a derecha, había personas empeñadas en robar el sueño de la democracia al Reino, pero su fortaleza interior y el deseo que no fuera corto el periodo de libertad en España, hizo que el Rey Juan Carlos supiera dirigir los momentos más complicados de nuestra democracia, ejerciendo el papel de defensor de nuestra libertad.
La imagen del Reino en el exterior fue otra de las principales misiones del Rey y la Corona, que se empeño en fortalecer los lazos con la comunidad hermana de Latinoamérica y volver a colocar a España en la posición mundial, tanto en lo económico como en lo estratégico que había tenido y que gracias a su ingente labor, volvimos a recuperar en el orden mundial.
El agradecimiento de los españoles, es algo que Don Juan Carlos siempre tendrá, sin mácula alguna a pesar de los intentas de aquellos que han querido hacer volar por los aires la convivencia, democracia y libertad que los españoles alcanzamos en 1978 con nuestra constitución. Tal es así, que son innumerables los reconocimientos y premios que Su Majestad el Rey ha atesorado a lo largo de los años, siendo el mayor de ellos en cariño del pueblo español.
Gracias patrón, gracias Majestad, por haber trabajado de forma incansable antes, durante y después de su reinado, junto con Su Majestad la Reina Sofia. Ambos han ejercido de forma impecable durante 39 años el trabajo encomendado y han entregado a Su Majestad el Rey Felipe VI la Corona de España, que seguirá ejerciendo su servicio a los españoles, tal y como le han enseñado.
Cómo lo vamos a extrañar en Argentina lo recordamos con cariño y su preocupación por los españoles
Me gustaMe gusta
Se ha ganado más que de sobra el agradecimiento, reconocimiento, respeto y sobre todo el CARIÑO de todos los españoles de bien.
Gracias, majestad. Viva S.M Juan Carlos I y S.M. Felipe VI digno sucesor suyo!
Me gustaMe gusta