Noticias
Comments 2

Felipe VI saca los colores a la dictadura cubana y a sus apoyos en España

El Rey Felipe VI no tiene pelos en la lengua, eso sí muy diplomáticos, pero sin tapujos dice las cosas allá donde va. Ya lo hace en Cataluña y lo ha hecho ahora en la dictadura Cubana, como su padre el Rey Juan Carlos I lo hizo en la Argentina, la China, la Chilena… En su polémico viaje de Estado a la dictadura Cubana, totalmente fuera de lugar por la situación política en el Reino de España y la utilización burda que ha hecho Sánchez Castejón de la figura del Rey para intentar mancillarla de cara a sus naturales defensores, esto es, los demócratas, el Rey ha hecho una contundente defensa de la democracia, los derechos humanos, la dignidad y la libertad de los ciudadanos ante el dictador títere cubano, Miguel Díaz-Canel. Cabe recordar, que los Reyes no visitan regímenes políticos, por lo que no dan su apoyo a nadie, sino países y a sus ciudadanos.

«España trajo consigo instituciones, ideas y valores, las bases del Derecho Internacional, la concepción de los derechos humanos universales y el debate sobre la guerra justa».

 

El Monarca, afirmo que «los españoles hemos aprendido que es en democracia como mejor se representan y se defienden los derechos humanos, la libertad y la dignidad de las personas, y los intereses de nuestros ciudadanos». «La fortaleza que la democracia otorga a sus instituciones es la que permite el progreso y el bienestar de los pueblos», añadió Felipe VI, siendo este, no solo es un claro mensaje al régimen dictatorial de Cuba, sino a la izquierda radical de España y a quienes pretenden negociar con ellos.

La libertad de expresión, de asociación y de reunión, fue otra de las «pullas» que el Rey Felipe VI le lanzó al dictador títere comunista, que sigue recibiendo las ordenes de la millonaria familia Castro, que dirige con mano de hierro y bajo los más execrables crímenes la isla y le advirtió que «quien se resiste a su paso», refiriéndose a la evolución de las sociedades hacia la democracia, «pierde la oportunidad de colaborar en el diseño de ese futuro que ya está naciendo, más aún, que ya está aquí».

«El Rey ha hecho una contundente defensa de la democracia, los derechos humanos, la dignidad y la libertad de los ciudadanos ante el dictador títere cubano, Miguel Díaz-Canel»

 

Siguió el Rey haciendo una encendida defensa de la democracia ante el dictador comunista, al que le espetó que «Es necesaria la existencia de instituciones que representen a toda la realidad diversa y plural que existe de los ciudadanos, y que estos puedan expresar por sí mismos sus preferencias y encontrar, en esas instituciones, el adecuado respeto a la integralidad de sus derechos incluyendo, entre ellos, la capacidad de expresar libremente sus ideas, la libertad de asociación o de reunión».

El Rey, expresó al dictador Cubano el deseo del Reino de España de acompañarles en el proceso democratizador, siguiendo el ejemplo de la propia España, que, como recordó, «supo dotarse, en 1978, de una Constitución basada en el pacto, la negociación, e inspirada en el consenso y la reconciliación. Y al amparo de ese marco constitucional, refrendado por el pueblo español en el ejercicio de su soberanía, los españoles hemos vivido nuestros mejores años como un país plenamente democrático».

Advirtió el Rey que «Ningún país puede permitirse vivir aislado», alertando Felipe VI que a las autorizadas Cubanas corresponde dar a los ciudadanos «oportunidades de viajar y de recibir a gentes de otros países; acceso a las nuevas tecnologías; normas que permitan el pleno desarrollo de la creatividad en todos los ámbitos, desde la creación cultural a la generación de iniciativas empresariales».

Quiso igualmente el Rey, recordar a todos aquellos que ahora se han enganchado al carro de la critica por la historia de España en América, que «los nuevos territorios se incorporaban a la Corona en pie de igualdad con los demás reinos». Habló de las instituciones de gobierno, las universidades, los hospitales y las imprentas que crearon los españoles en América, y recordó que España no solo creó infraestructuras: «España trajo consigo instituciones, ideas y valores, las bases del Derecho Internacional, la concepción de los derechos humanos universales y el debate sobre la guerra justa».

2 Comments

  1. Beatriz Alvarez Baños says

    Buenos días desde Cuba, solo una pregunta porque el gobierno cubano no le dio más publicidad a la visita de los reyes?, porque no pusieron por el único medio a los que tenemos los cubanos a ver y disfrutar y no por internet a lo que muchosss no podemos darnos ese LUJO, por sus actos precio.
    Y una última pregunta, porque no trasmitir las palabras del rey a todo el pueblo, porque somos muchos más los españoles en cuba que nos interesaba saber en directo de sus pal abras?
    Yo se las respuestas, usted las sabe?
    Mis respeto a sus majestades, soy una enamorada de todo lo que tiene que ver con España, amo su país con sus defectos y sus muchísimas virtudes, mi esposo es uno de los cubanos que está esperando ciudadania fesde 2010 por la ley de la memoria histórica, espero que llegue y conoces su hermoso país.
    Un saludo caluroso desde Cuba

    Me gusta

  2. ALEJANDRA says

    Con mis respetos creo que el viaje no se debiera haber echo. Ha sido un viaje organizado por la izquierda política PSOE para ss propios interese políticos y que en nada representan el sentir español.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.