La Corona de España, es una de las instituciones que, internacionalmente, tiene más prestigio en el Mundo, algo que debería hacernos sentir orgullosos a los españoles, pero que parece levanta ampollas en palacios que no están muy alejados del de la Zarzuela. Estos días, hemos sentido con verdadero orgullo como Felipe VI ha sido elegido, entre más de 40 jefes de Estado y de gobierno, para ser la voz en la conmemoración del 75 aniversario de la liberación del Campo de exterminio Nazi de Auschvitz, donde fueron masacrados millones de judíos, tal y como hicieron en años posteriores los Comunistas en los Gulag soviéticos.
La Comunidad Internacional, conmemorando una de las más atroces paginas de la historia del mundo, ha querido que su voz sea la del Rey de España, Felipe VI. La tradición histórica hizo recaer en la Corona de España el antiguo título de Rey de Jerusalén, y la acción de la Corona de España durante estos 40 años defendiendo la democracia y haciendo un llamamiento en todos aquellos países donde se pisotean los derechos humanos, han hecho que su prestigio sea incontestable. De ahí, que delante de cuarenta representantes, jefes de Estado y de Gobierno, como Guillermo Alejandro de los Países Bajos, Felipe de los belgas, Haakon de Noruega, Felipe I de Bélgica, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron; el de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; el de Argentina, Alberto Fernández; el primer ministro israelí en funciones, Benjamin Netanyahu, así como la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, el Rey Felipe VI fuera la voz de todos ellos.
En su nombre, y en el de aquellos que denuncian las atrocidades de ideologías totalitarias como la Nacional Socialista y la Comunista, el Rey declaró que: «Nunca más la humanidad volverá a sus horas más oscuras, una época en la que millones de personas fueron abruptamente destruidas por el odio ciego e ignorante. Necesitamos hoy más que nunca de la acción continua, la memoria y la educación», insistiendo que «No hay lugar para la indiferencia ante el racismo, la xenofobia, el discurso de odio y el antisemitismo».
Don Felipe quiso subrayar que «no hay mayor mal que el de ignorar que todos los hombres y mujeres son iguales y están dotados de la mayor dignidad». «Las personas no pueden mostrar una mayor insensatez que cuando piensan que están por encima de los demás, cuando se sienten con derecho a discriminar, a consentir la intolerancia o a promover el resentimiento contra los demás con interés político, extremismo religioso u odio racial». El Rey alertó: «no mirar para otro lado», «estar vigilantes» y «perseverar en la defensa de los derechos humanos».
Concluyo el Rey que «olvidar el Holocausto sería extremadamente peligroso», además de un deshonor a la memoria de las víctimas.
Reblogueó esto en El Noticiero de Alvarez Galloso.
Me gustaMe gusta
Me alegra infinito que Nuestro Rey fuera Elegido para esa Labor Encomiable y Digna de Un Rey Como El Nuestrro…
Es Una Atención para Nuestro País España y debiéramos Felicitarnos a Nosotros mismos por Ello..
Me gustaMe gusta
Pingback: El Prestigio de Felipe VI que levanta ampollas en otros palacios. Blog Casa Real de España (No Oficial) @monarquiaespana - Protocol Bloggers Point
La Casa Real Española , tiene a los mejores embajadores de nuestra Nación , por su nobleza historica , por su cultura y por el intento de poner a España en el lugar que le corresponde . Orgulloso de ser español , de S.M y su labor como embajadores de nuestro Pais .Semper fidelis
Me gustaMe gusta