El origen de la celebración de la Pascua Militar se remonta al siglo XVIII, cuando siendo Rey Carlos III, consideró que la defensa de su Imperio, asediado por Inglaterra, precisaba disponer de un nuevo ejército y una marina que tuviera la capacidad suficiente para responder a las necesidades bélicas que tenía el Reino de España. Para conseguirlo, aprobó en 1768 las nuevas Ordenanzas Militares, que renovaran el espíritu del ejercito y una organización más eficientes en las tropas.
El nuevo impulso militar, permitió al Reino de España llevar a cabo la colonización y conquista de varios territorios. Primeramente el americano. California fue el primero, donde se fundo la primera misión en la ciudad de San Diego en 1769. Después se extendieron a las misiones hacia el norte. El 9 de mayo de 1781 reconquistó Pensacola, capital de Florida, derrotando a los británicos tras mes y medio de asedio de las fuerzas españolas.
En el mediterráneo, el Rey Carlos III recupera Menorca a los Ingleses, después del desembarco y cerco de Mahón. Como expresión de júbilo, Carlos III ordenó a los virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes militares que, en la fiesta de la Epifanía, reuniesen a las guarniciones y notificasen en su nombre a jefes y oficiales de los ejércitos su felicitación.

Desde que S.M. el Rey Juan Carlos I se hiciera cargo de la Jefatura del Estado el acto institucional de la Pascua Militar tiene lugar en el Palacio Real de Oriente de Madrid el 6 de enero. Para la tradicional celebración se reúnen en el Salón del Trono, presididos por SS.MM. los Reyes, acompañados de la Familia Real, el presidente del Gobierno, ministros, autoridades civiles, Asociación de Veteranos, Hermandad de Caballeros Mutilados de Guerra por la Patria y una nutrida representación de los tres ejércitos de las Fuerzas Armadas, así como de todas las jerarquías y empleos militares.
Pingback: El origen histórico de La Pascua Militar en el Reino de España | Senator
Pingback: Los Reyes Juan Carlos y Sofía estarán en la Pascua Militar. | Casa Real de España (No Oficial)
Pingback: ¿Por qué la ceremonia castrense del 6 de enero es conocida como ‘Pascua Militar’? | Ya está el listo que todo lo sabe
Pingback: ¿Por qué la ceremonia castrense del 6 de enero es conocida como ‘Pascua Militar’? | La manzana podrida
Pingback: Merecido homenaje al Rey Juan Carlos | Casa Real de España (No Oficial)
Pingback: Roja y Gualda: la bandera de la libertad y Democracia | Pascua Militar | Casa Real de España (No Oficial)