All posts filed under: Sin categoría

María Cristina de Borbón y Battemberg, Infanta de España.

María Cristina de Borbón y Battenberg nació en el Palacio Real de Madrid el 12 de diciembre de 1911, falleciendo en Madrid el 23 de diciembre de 1996. Fue infanta de España desde su nacimiento y Condesa Marone-Cinzano por matrimonio. La infanta María Cristina (María Cristina Teresa Alejandra María de Guadalupe María de la Concepción Ildefonsa Victoria Eugenia) era la cuarta descendiente y segunda hija de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, por lo tanto tía carnal del rey Juan Carlos I. Fue llamada María Cristina, como su abuela paterna, María Cristina de Habsburgo-Lorena. La familia Real española debió abandonar el país en 1931, después de la imposición de la II República. Se establecieron en un primer momento en París. En 1933 el rey Alfonso XIII y sus hijas, las infanta Beatriz y María Cristina, se trasladaron a Roma. El rey, cautelosamente prevenido, quería pretendientes conocedores de los peligros de la hemofilia, la cual había afectado ya a dos de sus hijos varones, (Alfonso, el príncipe de Asturias, y al infante Gonzalo). Doña María …

Los Reyes Felipe VI y Letizia despiden a SAR la Infanta Alicia de Borbón-Parma

Tras acudir los Reyes eméritos don Juan Carlos y doña Sofía al Tanatorio de la Paz, en Tres Cantos (Madrid) donde se instaló la capilla ardiente de Su Alteza Real la Infanta Alicia de Borbón-Parma y Habsburgo-Lorena, acudieran para despedirse de la Infanta los Reyes Felipe VI y Letizia, y dar su pésame a la familia. De riguroso luto, los Monarcas llegaron antes de comenzar la misa funeral siendo recibidos por las Princesas Inés y Teresa de Borbón-Dos Sicilias, hijas de la fallecida. La viuda del Infante Carlos de Borbón-Dos Sicilias, Ana de Orleans, también se encontraba en el tanatorio junto a su hijo Pedro de Borbón Dos-Sicilias, Duque de Calabria. La Infanta Elena, acompañada de su hija Victoria Federica, la Infanta Pilar de Borbón, que acudió con su hijo Fernando Gómez Acebo, la Infanta Margarita Borbón y su inseparable esposo el doctor Carlos Zurita, acudieron también a despedirse de la Infanta de España más longeva y a la única tía del Rey Juan Carlos que aun continuaba con vida. Los Restos mortales de Doña …

María de Montpellier, Reina consorte de Aragón.

La Reina María de Montpellier, nació en el año 1180, falleciendo el día 18 de abril 1213). Hija de Guillermo VIII de Montpellier y Eudoxia Comnena de Constantinopla. Se casó el 15 de Junio de 1204 con el Rey Pedro II de Aragón. Un matrimonio acordado por los intereses creados en el Mediodía francés y que a punto estuvo de crear una crisis sucesoria. María tramó una treta para poder quedar embarazada, introduciéndose a oscuras en el lecho donde su marido se acostaba con su amante. Fruto de aquel encuentro, nació el príncipe Jaime, futuro Jaime I de Aragón. Antes de casar con Pedro II, lo estuvo con el vizconde de Marsella. En 1197 enviudó y su padre la cedió al conde Soberano de Cominges, Bernardo IV, con el objetivo de alejarla de Montpellier y poder ceder su herencia a su hermanastro, Guillermo IX de Tolosa. Repudiada en 1201 por el conde Bernardo IV de Cominges, se divorció de María de acuerdo con Pedro II de Aragón, para que, a cambio de varios señoríos en …

Felipe VI Letizia Leonor Sofia Juan Carlos Reino de España Casa Real española

Fernando II de Aragón y V de Castilla, Rey de España

Fernando II de Aragón (V de Castilla y León), Rey de España, El Católico (1452-1516); (1479-1516). Fue Fernando II de Aragón y V de Castilla, según el orden numérico de los monarcas castellanos, hijo de Juan II de Aragón y de su segunda esposa, Juana Enríquez, hija de Fadrique Henríquez, Almirante de Castilla y perteneciente a la familia de los Trastámara. Durante la guerra civil que estallo entre Juan II y su hijo Carlos, Príncipe de Viana, habido de su primer matrimonio con la reina Blanca de Navarra, Juana Enríquez se hallaba en Estella defendiendo la causa de su esposo. Juana Enríquez que deseaba que su hijo naciera en Aragón, partió apresuradamente de Estella al sentir los primeros síntomas de parto. El 10 de marzo de 1452, nacía Fernando en Sos. A partir de entonces, decidida a que su hijo fuera el heredero del reino, el odio hacia su hijastro Carlos se mostró en toda su crudeza. En 1461, Carlos moría a consecuencia de una afección pulmonar, aunque fueron muchos lo que creyeron que había …