El primer acto oficial de Sus Majestades los Reyes tras la proclamación de Felipe VI el 19 de Junio de 2014, tuvo como especiales invitados a las Victimas del Terrorismo. El Rey, emocionó a las victimas al indicarles que siempre quiso que su primer acto oficial fuera con ellos. Especial cuidado ha tenido siempre la Corona con las victimas de la lacra terrorista, porque ellos son los que llevan el peso de unos crímenes contra la humanidad, que por muchos años que pasen siempre tendrán presente en su vida. Por ello, ningún homenaje, acto o especial mención hacía ellos, es bastante.
Don Felipe, junto con el Presidente y la Vicepresidenta del Gobierno, ha presidido la Primera Reunión del Patronato Fundación Centro Memorial Victimas del Terrorismo, que tiene como objetivo preservar y difundir los valores democráticos y éticos que encarnan las víctimas del terrorismo; construir la memoria colectiva de las víctimas, y concienciar al conjunto de la población para la defensa de la libertad y de los derechos humanos y contra el terrorismo.
El patronato de la Fundación, esta compuesto de veinte patronos, que ejercen su cargo de forma gratuita. Estos son:
- 10 de ellos representan a la administración General del Estado,
- 3 al Gobierno Autonómico vasco.
- 1 de la Comunidad Navarra.
- 1 a un representante del resto de Comunidades Autónomas y el ciudades autónomas.
- 1 el alcalde de Vitoria.
- 2 de las cortes generales (uno del senado y otro del congreso)
- 2 de los representantes de las Victimas del Terrorismo
Con la creación de esta Fundación, se pretende desarrollar actividades de sensibilización, educativas y pedagógicas, como también expositivas a través de una muestra permanente y otras temporales. También desarrollarán actividades de investigación, archivo, biblioteca y publicaciones para su difusión nacional e internacional.
Don Felipe recordó los principales objetivos de la fundación: «Preservar los valores democráticos y éticos que encarnan las víctimas del terrorismo, construir con dignidad su memoria colectiva y concienciar a las sociedad en la defensa de la libertad y de los derechos humanos y contra el terrorismo». «Nace así este Centro con una vocación de homenaje y de recuerdo permanente a todas sus víctimas», recalcó.
Rendir un homenaje justo a las victimas del terrorismo, es lo que pretende hacer la Fundación, así como salvaguardar el recuerdo del sacrificio de las victimas del terrorismo, con especial atención a su significado político, que se concreta en la defensa de todo aquello que el terrorismo pretende eliminar para imponer su proyecto totalitario y excluyente. La significación política de las víctimas exige su reconocimiento social y constituye una herramienta esencial para la deslegitimación ética, social y política del terrorismo.
Frente a los asesinos, los españoles tenemos la obligación de reparar, dignificar y proteger la memoria, para que la historia recoja la verdad de lo sucedido sin que existan neutralidades o equidistancias de ningún tipo entre los asesinos y las victimas, hombres, mujeres y niños, todos ellos inocentes, que murieron a manos de unos criminales, que deben ser vencidos en todos los espacios y no darles ningún tipo de amparo social, informativo, ni permitir que puedan silenciar sus conciencias, o las de aquellos que les ampararon. Los asesinos deben ser derrotados en todos los ámbitos, y las victimas honradas.
Fotos: Casa Real
Pingback: Las claves del Discurso de Navidad | Monarquía española