All posts filed under: Que sabes de…

El intento del Rey Alfonso XIII para salvar a la Familia Imperial Rusa

El 2 de marzo del 2017 se cumplieron cien años de la abdicación de Nicolás II de Rusia. Tal vez en los momentos en los que cedió el poder y se formó un Gobierno Provisional liderado por Gueorgui Lvov, y luego por Alexander Kerensky, la Familia Imperial no alcanzó a ver la magnitud de lo que iba a ocurrir. Inmediatamente después de la abdicación, se iniciaron negociaciones para la ex filtración de la familia Romanov, sobre todo desde los dos países que por aquel entonces eran lo suficientemente fuertes como para negociar con el nuevo gobierno ruso: Reino Unido y Alemania. Los monarcas de estos países estaban unidos por sendos lazos familiares con los Romanov: por un lado, Jorge V de Reino Unido era primo hermano del zar (sus madres eran hermanas) y también primo de la zarina (ambos eran nietos de la reina Victoria I); por su parte, Guillermo II de Alemania era primo hermano de la zarina y su hermano, el príncipe Enrique Alberto, estaba casado con Irene de Hesse-Darmstadt, hermana de la …

Y con Juan Carlos de Borbón llegó la democracia

Un día como hoy, 15 de junio pero del año 1977, el Reino de España asistía a un hito en su historia. Las primeras elecciones democráticas se llevaban a cabo, con el objetivo de tener un Congreso y Senado verdaderamente representativo y democrático que redactara una constitución de todos, para todos y hecha por todo el espectro político, algo que nunca había ocurrido en España, ya que todas y cada una de las constituciones que habíamos tenido no contaron con los ciudadanos para su redacción ni fueron refrendadas por el pueblo español en una votación, ninguna de ellas. Por primera vez y tras más de 4o años de negra historia que abarca desde el año 1931 hasta la muerte del General Franco en 1975, los españoles votaban en plena y real libertad, con la ilusión de cerrar la etapa más oscura y criminal de su historia y con la esperanza puesta en el futuro, donde los antiguos enemigos se reconciliaban, reconocían sus mutuas culpas y caminaban juntos, por primera vez, por el camino de la …

Títulos del Heredero de la Corona de España

El Reino de España es un de los más seculares del mundo, teniendo su origen en los antiguos Reinos de la península Iberica. Asturias, Galicia, Castilla, León, Navarra y Aragón,todos ellos fueron uniendo sus destinos por los lazos del matrimonio y el convencimiento de una fuerza común, que hizo que tradiciones, costumbres, leyes y formas de vida se fueran entrelazando de unos y otros hasta nuestros días, haciéndolas comunes y con un mismo nexo. Los herederos de la Corona, ostentan los títulos históricos de aquellos Reinos: Son, en orden de rango, nobleza y honor: Príncipe de Asturias como heredero de los Reinos de Castilla y de León con origen en 1388 Príncipe de Gerona como heredero del Reino de Aragón con origen en 1351 Príncipe de Viana como heredero del Reino de Navarra con origen en 1424 Duque de Montblanc como heredero del Principado de Cataluña con origen en 1387 Conde de Cervera como heredero del Reino de Valencia con origen en 1351 Señor de Balaguer como heredero del Reino de Mallorca con origen en …

Rafael de Riego, ¿Monárquico o republicano?

Como ya hicieran con la bandera inconstitucional que usan los seguidores del régimen extremista y radical que se impuso en España en el año 31, y nos condujo a la Guerra Civil con el objetivo de imponer el sistema Comunista en España, y de igual forma hacen los secesionistas catalanes con Rafael de Casanova, que fuera Monárquico y leal a su Patria, España, la memoria, los actos y la vida de Rafael del Riego, son igualmente manipuladas, aunque lo más grave del asunto, es que al igual que ocurre con la bandera de tres franjas, con Casanova y con otros ejemplos más, un porcentaje mínimo, que nos atreveríamos a decir que no supera el 0,1%, ni tan siquiera sabe quien fue Rafael del Riego, aunque usen su himno de manera torticera y manipulando la memoria del Liberal, español y Monárquico. Hagamos un poco de historia, y veamos quien fue el Teniente Coronel Rafael del Riego. Nació en Tuña, (Asturias) el 7 de abril de 1784, falleciendo en Madrid un 7 de noviembre de 1823. Nació …

Escudo de armas del Rey y del Heredero al Trono de España

Los escudos de armas han servido a lo largo de la historia para identificar a la persona, su origen y a que se dedicaban, era como el logotipo actual de las empresas, en las que solo con verlas se identifica quienes son. El arte de la heráldica es uno de los más antiguos del mundo, y que hoy en día sigue teniendo su vigencia a la hora de identificar a personalidades importantes, personas de la nobleza y Casa Reales, que tienen en ellos su historia y tradición. El escudo de armas del Rey de España es de uso personal del monarca español, y se usa en cuantos actos acude el Rey, y en la serigrafía que usa la Casa Real en sus comunicaciones. La versión actualmente vigente fue adoptada el 19 de junio de 2014, día de la proclamación de Felipe VI como Rey de España, que fue aprobada por el «Real Decreto 527/2014, de 20 de junio, creando igualmente el Guión y el Estandarte de Su Majestad el Rey Felipe VI, que modifica el …