Noticias
Comments 4

La corte inglesa a los pies de los Reyes de España

No es habitual que la Reina de Inglaterra le pida a toda la Familia Real Británica que acuda a una cena de Gala, pero en esta ocasión, la petición ha llegado como lo que es, una orden de la soberana inglesa, por lo que toda la Familia Real al completo, se desplazaron al Palacio de Buckingham para agasajar a los Reyes de España. El Príncipe Carlos y su esposa, la Duquesa de Cornualles, el Duque de York, los Condes de Wessex, los Duques de Cambridge, el Príncipe Guillermo y Kate Middleton, junto al Príncipe Enrique.

La pompa y el protocolo de la corte Inglesa, se puso en marcha para una celebración que quedará como histórica, donde la Reina más longeva en el trono, ha recibo a un recién llegado al club de los Reyes Europeos. Las cenas de gala en el Palacio de Buckingham, son un verdadero espectáculo en si, que tiene un estricto protocolo, prácticamente calcado al que ha regido en la Casa Real Española a lo largo de los siglos.

La Reina Letizia, eligió para la ocasión un espectacular vestido de Felipe Varela, su diseñador fetiche de los momentos más importantes. El español diseñó para ella un elegantísimo vestido con escote off shoulder y corte en la cintura confeccionado con tul y seda bordado con hilo y cristal amapola, rubí y rosa. Doña Letizia tuvo un gesto con la Reina Victoria Eugenia, bisabuela de Don Felipe, y en la cena de gala lució la diadema de Flor de Lis que Alfonso XIII le regaló con motivo de su boda.  SM el Rey, lució en la cena de gala la Real Orden de la Jarretera, que SM la Reina Isabel II acababa de concederle.

El Rey comenzó sus palabras agradeciendo la invitación de la Reina Isabel y recordando que hacía 160 años, en ese mismo Palacio de Buckingham, nacía la Princesa Beatrice, hija menor de la Reina Victoria y madre de la Princesa Ena, que al casarse con el Rey Alfonso XIII se convirtió en la Reina Victoria Eugenia, bisabuela y madrina del Rey Felipe VI.

Recordó el Rey la visita que hace 31 años realizaron sus padres los Reyes Juan Carlos y Sofía, simbolizando una nueva etapa de plenas relaciones entre dos de las Monarquía más antiguas del Europa y del mundo.

Puso de relieve Don Felipe, los años de entendimiento fructífero entre los dos Reinos, los intercambios humanos, sociales, culturales y económicos como con ninguna otra nación, alcanzando los mejores momentos de la larga y densa histórica que compartimos españoles e ingleses. Igualmente mencionó la coincidencia en políticas de defensa que aseguran el progreso y bienestar, la lealtad que ambas naciones se han tenido en Seguridad y Defensa contra el terrorismo islamista.

El Rey Felipe VI tuvo un recuerdo para Ignacio Echeverría, que intentando proteger las vidas de otras personas, fue vil y cobardemente asesinado por un musulmán en los terribles atentados que Londres ha sufrido en los últimos tiempos.

El intercambio financiero y comercial también estuvo presente en el discurso del Rey, mencionando que son numerosas las compañías españolas presenten en Reino Unido que contribuyen al progreso de Inglaterra, al igual que las empresas británicas en el Reino de España. Son muchos los proyectos empresariales y económicos hispano-británicos, como recordó Don Felipe, que fortalecen el crecimiento de las economías y tejidos empresariales.

Volvió el Rey hacer mención de la dimensión cultural de ambas naciones, que se han convertido en dos de las lenguas vehiculares de más de medio mundo, aportando pensadores, intelectuales y científicos, queriendo resaltar la cercanía hispano-británica, que se asienta actualmente, de manera singular, en la proximidad de nuestros pueblos y sociedades civiles.  Don Felipe quiso hacer especial énfasis en los cientos de miles de españoles que se han trasladado a Inglaterra, y los británicos instalados en el Reino de España. «Trabajadores, empresarios, estudiantes, investigadores, profesores, artistas, deportistas, turistas, jubilados o sus familiares, contribuyen cada día a acercar un poco más a nuestras sociedades, dijo el Rey.

Don Felipe instó a los gobiernos y ciudadanos, a seguir avanzando en nuestras relaciones.

4 Comments

  1. Edelmira says

    Un viaje de Estado de los Reyes de España con muy buenos resultados. Seriedad

    Letizia Ortiz Rocasolano queda muy bien RETRATADA EN LA HISTORIA: VESTIMENTA, GESTOS, PROTOCOLO, ETC.

    Me gusta

    • Edelmira says

      Por cierto, muy buen humor al empezar su discurso decir en un protocolo muy rígido como el de Reino Unido que «no suele ser anunciado con trompetas». Síntoma de las muy buenas relaciones familiares, personales, diplomáticas. Viaje de Estado histórico.

      Me gusta

  2. Jaime Westendorp Arnaiz says

    Tenemos que estar orgullosos por esta visita de nuestros al Reyno Unido , de forma acogedora como han sido acogidos y afianzando los intereses de ambos Países . Nuestros Reyes están demostrando ser los mejores Enbajadores de nuestra España actual .

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.