Efemérides, Noticias
Comments 3

Los 12 de Leonor, la heredera por conocer.

Princesa de Asturias, de Gerona y de Viana, Duquesa de Montblanch, Condesa de Cervera y Señora de Balaguer. Desde hace 2 años miembro de la Orden del Toisón de Oro, hija y nieta de Reyes, heredera de la Corona de España desde la proclamación de su padre el 19 de junio como Rey de España. Heredera de una larga lista de Reyes que se engarza con los Reinos de Castilla, Aragón, León, Galicia, Asturias, Valencia, Mallorca, Granada, Jaén, Murcia, Navarra…

Pero a pesar de sus títulos, sus raíces y tres actos públicos al año, los españoles prácticamente no conocemos a Su Alteza Real la Princesa de Asturias Leonor de Borbón ni a su hermana la Infanta Sofía.  Existe un apagón informativo sobre ellas y no acompañan a sus padres a ningún acto que no sea el Día de la Hispanidad, el posado oficial de las vacaciones en Marivent y la misa del Domingo de resurrección. A estas alturas, su padre el Rey ya había asistido a varios actos oficiales, como entregas de banderas a diferentes cuerpos del ejercito, incluso había ido al entierro en el Monasterio de El Escorial de su bisabuelo el Rey Alfonso XIII tras el regreso de sus restos mortales al Reino de España. Sus cumpleaños tenían cierta notoriedad y poco a poco los españoles se iban acostumbrando a su presencia.

Leonor de Borbón, de momento, es solo una niña tranquila, noble, con un carácter apacible, reflexivo y responsable que es plenamente consciente que es la hija y heredera del Rey de España. En el Colegio Santa María de los Rosales esta entre las mejores estudiantes y es consciente que ser la Princesa de Asturias no conlleva privilegio alguno, sino todo lo contrario, ya que al ser el foco de atención y ostentar tal dignidad, la obligación de dar ejemplo es una de sus máximas. Quienes conocen a la Princesa Leonor, afirman que es un calco de su Padre el Rey Felipe VI. Bondadosa, tranquila, con cadencia a llevarse bien con todo el mundo y ayudar a quienes la rodean y tendente a colaborar para solucionar los problemas que puedan surgir cerca de ella.

El tiempo pasa, y poco a poco deberán incorporarse a la agenda oficial de la Familia Real, siendo deseable que esto no ocurra cuando tengan muchos más años. Pueden ser dos niñas pequeñas, como muchos argumentarán, pero no son dos niñas al uso ni su vida será jamás como la de cualquier mortal, por lo que no pueden ser tratadas como tales.

Su padre el Rey, con 13 años de edad, pronunciaba su primer discurso oficial en los Premios Príncipe de Asturias, pero ya antes había acudido a más de un acto oficial, por lo que no era ajeno a lo que se le venía encima. Ese bagaje no lo tienen Leonor y Sofía. Sería bueno que los Reyes dieran a conocer a sus hijas España, y a España a sus hijas. No hace falta una visita oficial a los diversos lugares de nuestra patria, pero si visitas los fines de semana, fiestas y en vacaciones más allá de las pocas y contadas que se hacen. Incluso cabría la posibilidad de ir acompañadas de su abuela la Reina Sofía, que haría estás visitas mas relajadas pero a la vez mucho más cálidas. ¡Que buena oportunidad se ha perdido este año, para que la Princesa Leonor acompañara a su abuela a los premios que llevan su nombre, desde el palco de honor que ocupa todos los años!.

A diferencia de su padre, su paso por el colegio no está siendo una suerte de fotografías oficiales dentro y fuera del mismo, ni en los recreos ni tan siquiera en las celebraciones de sus cumpleaños. Quizás por la experiencia de Don Felipe que no fue nada agradable, ha querido librar a su hija de ese foco mediático, aun cuando también es cierto, son otros tiempos y otras formas de ser, pero con ello se está imposibilitando a los españoles conocer a su futura Reina y que su presencia cada día se haga mucho más cotidiana.

Otra oportunidad perdida es la celebración del Cumpleaños de la Princesa de Asturias, de Gerona y de Viana, que como ya viene siendo habitual, se celebrará en la intimidad, al igual que hacen sus padres y el resto de la Familia Real. Quizás sería bueno hacer algo más «oficiales» estas fechas con un posado o un comunicado. En Navidad tampoco hay costumbre, como sí hacen la mayoría de las Casas Reales Europeas, de facilitar imágenes de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, teniéndonos que conformar con la felicitación de los Reyes.

Ojalá en breve, esta tendencia cambie y podamos ver a nuestra futura Reina, porque de ello depende el futuro de la Monarquía.

3 Comments

  1. Ana Ayala Bueno says

    Veremos si a su madre, la Reina, le entra esto en la cabeza. El futuro de la monarquía esta en que el pueblo conozca a la Familia Real desde bebés, como ocurrió con el Rey y la gente se encariñe con ellos. A estas niñas no las conocemos y eso no es bueno

    Me gusta

  2. Pingback: Los 12 de Leonor, la heredera por conocer. - Protocol Bloggers Point

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.