Efemérides
Comments 3

Carlos de Borbón-Dos Sicilias, Infante de España

Carlos de Borbón-Dos Sicilias y Borbón-Parma, nació en Lausana el 16 de enero de 1938, falleciendo en la finca «La Toledana», en Ciudad Real, el 5 de octubre de 2015. Fue Infante de España de Gracia, Príncipe de las Dos Sicilias, Duque de Calabria, Conde de Caserta y jefe de la Casa de Borbón-Dos Sicilias.

Era hijo del Infante Alfonso de Borbón-Dos Sicilias y Borbón -hermano de doña María de las Mercedes, Condesa de Barcelona, madre de don Juan Carlos-, que llegó a ser heredero de la Corona en ausencia de otros, al ser sobrino de Alfonso XIII. Su abuela, María de las Mercedes de Borbón y Habsburgo, era la hermana mayor de Alfonso XIII, que falleció siendo Princesa de Asturias.

Don Carlos era casi un hermano para el Rey Juan Carlos. Alguien que jamás le faltó en los momentos de mayor necesidad. Por ello, quiso el Rey otorgarle siempre honores reales y se preocupó que ocupara el mismo lugar especial que ya tenía en su corazón, en la monarquía española.

El destino pronto unió a don Carlos y don Juan Carlos para siempre. Apenas unos días separan ambos nacimientos. El Rey Juan Carlos el 5 de enero de 1938 en Roma, durante el exilio de la Familia Real al imponerse la II República en el Golpe del 14 de Abril, y Don Carlos el 16 del mismo mes y año en Lausana (Suiza), también en el destierro. Su primera visita a España les unió, ya que Don Carlos acompañó al entonces Príncipe Juanito al colegio de Las Jarillas, que se había montado para educar al Príncipe en territorio del Reino. El Duque de Calabria se convirtió en inseparable del Rey Juan Carlos. Sus vidas continuaron inseparables, primero en el Palacio de Miramar, de San Sebastián, en los exámenes de Bachillerato en el Instituto San Isidro de Madrid y en las grandes ocasiones personales.

Don Carlos conoció a su esposa, la princesa Ana de Orleans, hija del Conde de París, en la boda de don Juan Carlos y doña Sofía en Atenas en 1962. Tres años después se casaban. La amistad pasó de generación en generación y los hijos de ambos se tienen hoy el mismo cariño.

Se licenció en Derecho, trabajando en el Chase Manhattan Bank de Nueva York, en la Banca Popular Peruana y en el Banco Nacional de México. En el Reino de España trabajó en el mundo de las finanzas y participó en la creación de empresas como el Consorcio Hispano-Arábigo o la Central Financiera de Expansión, siendo consejero de Cepsa, Iberpistas y Reyal Urbis. Fue presidente del Real Consejo de las Órdenes Militares y de la Fundación Comité Español de Colegios del Mundo Unido y también presidente de Honor de la Real Asociación de Hidalgos de España. Fue distinguido con el Toisón de Oro y la Gran Cruz de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Pero entre todos los honores recibidos, el que ostentaba con más orgullo era el que su primo le había concedido de forma muy personal, que era el de Infante de España que recibió por expreso deseo del Rey Juan Carlos en 1994.

El duque de Calabria, era pretendiente al desaparecido trono de las Dos Sicilias. Ocupaba, hasta su fallecimiento, el puesto número onceavo en la línea de sucesión al trono, tras las hijas del Rey Felipe VI, sus hermanas y sobrinos.

De su matrimonio con Ana de Francia nacieron cinco hijos:

* Cristina de Borbón-Dos Sicilias (n. 1966), casada con Pedro López-Quesada y Fernández-Urrutia, y madre de dos hijos: Victoria y Pedro.
* María Paloma de Borbón-Dos Sicilias (n. 1967), casada con el archiduque Simeón de Habsburgo-Lorena de Austria, y madre de cinco hijos: Juan, Luis, Isabel, Carlota y Felipe.
* Pedro de Borbón-Dos Sicilias, actual Duque de Calabria, Conde de Casarte y Jefe de la Casa Real de las Dos Sicilias. Casado con Sofía Landaluce y Melgarejo, y padre de siete hijos: Jaime (Duque de Noto), Juan, Pablo, Pedro, Sofía, Blanca y María.
* Inés de Borbón-Dos Sicilias (n. 1971), casada con el Noble napolitano Michele Carelli Palombi dei Marchesi di Raiano, y madre de dos hijas: Teresa y Blanca.
* Victoria de Borbón-Dos Sicilias (n. 1976), casada con el griego Markos Nomikos, y madre de tres hijos: Anastasios, Carlos y Ana.

Los títulos que ostentaba eran:

Su Alteza Real el príncipe Carlos de Borbón-Dos Sicilias (1938-1960)
Su Alteza Real el príncipe Carlos de Borbón-Dos Sicilias, duque de Noto (1960-1964)
Su Alteza Real el príncipe Carlos de Borbón-Dos Sicilias, duque de Calabria (1964-1994)
Su Alteza Real el infante Don Carlos de España, príncipe de las Dos Sicilias, duque de Calabria (1994-2015)

El título oficial del infante Don Carlos era: Su Alteza Real Don Carlos María Alfonso Marcelo, Infante de España, Príncipe de Borbón-Dos Sicilias, Duque de Calabria.

Como Infante de España, recibió su último homenaje al ser enterrado en el Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial.