La vida de Don Juan de Borbón y Battemberg nunca fue sencilla. Nieto, hijo, padre y abuelo de Reyes, pero oficialmente jamás consiguió ceñirse la Corona de España. Y decimos oficialmente, porque Juan de Borbón, fue Juan III para muchos monárquicos y supo guardar la esencia de la Corona para trasladarla de su padre el Rey Alfonso XIII a su hijo, el también Rey Juan Carlos I.
Pieza clave de la transición española, Don Juan de Borbón no quedó quieto en Estoril, sino que uso su influencia y, sobre todo, participo enérgicamente en las conversaciones con la oposición democrática, tanto fuera como dentro de España, para que le dieran un voto de confianza a su hijo.
En el XXV aniversario de su fallecimiento, que se cumplió el pasado 1 de abril, Sus Majestades los Reyes Don Felipe, Doña Letizia, Don Juan Carlos y Doña Sofía, asistieron a la misa en recuerdo del Conde de Barcelona. Cerca de 250 personas, hijos, nietos, bisnietos, sobrinos, amigos y colaboradores de Don Juan, asistieron a la solemne ceremonia celebrada en la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Entre los asistentes se encontraban la Infanta Doña Elena y la Infanta Doña Cristina. Se da la circunstancia de que las tres últimas apariciones en público de Doña Cristina junto a los Reyes han sido en misas: los funerales del Infante Don Carlos y de la Infanta Doña Alicia y ahora la misa de Don Juan.
A pesar de no haber subido al trono, sus restos mortales descansan en El Escorial como «Juan III», por expreso deseo de su hijo.
La ceremonia fue oficiada por el arzobispo castrense, Don Juan del Río, y estuvo concelebrada, por el abad de Poblet, Octavio Vilà Moy, ya que en el Monasterio de Poblet es donde están enterrados los Condes de Barcelona y allí descansarían los restos de Don Juan de Borbón, si no hubiera sido por el expreso deseo de Don Juan Carlos, que quiso que reposaran en El Escorial, donde se encuentran las sepulturas de todos los Reyes de España desde Carlos I, excepto dos. También ofició la misa el capellán de la Casa de Su Majestad el Rey, Serafín Sedano.
Los Reyes Don Felipe y Doña Letizia presidieron la ceremonia. Los padres del Rey, que entraron minutos antes, ocuparon un lugar de honor. A continuación, la Escolanía del Real Monasterio dio inicio a la ceremonia.
En los primeros bancos se encontraban las Infantas Doña Elena y Doña Cristina junto a la Princesa Irene de Grecia y la hija de Don Juan, la Infanta Doña Margarita, que estuvo acompañada por su esposo, Carlos Zurita, y sus hijos Alfonso y María. La Infanta Doña Pilar no pudo asistir a la misa, pero sí lo hicieron algunos de sus hijos, como Simoneta y Fernando.
Miembros de las Familias Reales de Grecia y de Bulgaria también quisieron homenajear a Don Juan. Entre sus familiares, acudieron representantes de las familias Torlonia Borbón, Marone Borbón, Borbón-Dos Sicilias, Czartoryski, Bagration, Baviera, Orleans, Orleans-Braganza, Orleans Borbón, Borbón-Dos Sicilias y Saboya Aosta, Borbón-Dos Sicilias y Lubomirska y Borbón Dampierre.
El duque de Alba, el Duque de Calabria, con algunas de sus hermanas, Konstantin y Kalina de Bulgaria, el conde de Fontao y José María Gil Robles. Viejos amigos portugueses y españoles que acompañaron a la Familia Real española durante el exilio en Estoril, como Antonio Eraso y el marqués de Casa Arnao, así como a representantes de la Fundación Conde de Barcelona, del Consejo Privado de Don Juan y miembros de la Casa de los Condes de Barcelona. Entre estos se encontraban José Arce y Teodoro Deleste, que fueron ayudante de cámara y ayudante de campo de Don Juan. Igualmente, asistieron José Alberto Muiños y Elena Barraquer, hijos de los doctores Muiños y Barraquer, que atendieron a Don Juan.
Pingback: Don Juan, el Rey eterno. | Casa Real de España (No Oficial) @monarquiaespana - Protocol Bloggers Point
Pingback: La delgada línea entre la Corona y la vida privada de sus miembros | Casa Real de España (No Oficial)
Pingback: El tren portugués que trajo un futuro Rey | Casa Real de España (No Oficial)
Pingback: Es la Corona, es España, es la democracia | Casa Real de España (No Oficial)